Apunta que la plataforma es quien debe garantizar la correcta prestación de servicios
MADRID, 11 (EUROPA PRESS)
Facua-Consumidores en Acción ha celebrado que el abogado del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TUE), Maciej Szpunar, haya dictaminado que la plataforma estadounidense Uber es un servicio de transporte al que se le puede exigir licencia y otras autorizaciones para prestar servicio en los Estados miembros.
La asociación ha apuntado que, dado que la plataforma es la encargada de ofrecer, gestionar y cobrar el servicio ante los consumidores, es ella quien "debe contar con licencias preceptivas y garantías suficientes para ofrecer una correcta prestación", así como "garantizar que no se vulneren los derechos de los consumidores y responder ante estos si se produce alguna irregularidad".
En sus conclusiones, el letrado Maciej Szpunar ha indicado que, a pesar de ser un "concepto innovador", la plataforma digital pertenece al ámbito del transporte y, por tanto, "no se beneficia del principio de libre prestación de servicios" que las normas comunitarias garantizan al campo de la Sociedad de la Información.
Entre las claves de la posición del abogado destaca que Uber controla los elementos económicos relevantes en el servicio de transporte urbano, desde los criterios que se imponen a los conductores, hasta la política de precios, pasando por compensaciones a los conductores que hagan más carreras o admitan más flexibilidad en sus tarifas.
Además descarta que Uber ofrezca un servicio de vehículo compartido, porque son los pasajeros los que deciden el destino y los conductores cobran un importe que "excede ampliamente" el mero rembolso de los gastos ocasionados.
Las opiniones del abogado general no son vinculantes para el Tribunal europeo, que dictará sentencia más adelante, pero en la mayoría de los casos sus conclusiones coinciden con el fallo definitivo. Será la primera sentencia del TUE que afecte a una compañía de la llamada economía colaborativa.
Relacionados
- Economía/Motor.- Porsche produce su 911 número un millón
- Economía/Motor.- Bridgestone eleva un 4,4% beneficio trimestral, hasta 459 millones
- Economía/Motor.- Mitsubishi venderá 15.000 todocaminos en España en tres años
- Economía/Motor.- Nissan eleva un 26% el beneficio anual, hasta 5.143 millones
- Economía/Motor.- Los taxistas barceloneses celebran que "la barra libre que pretendía Uber ha quedado cerrada"