Lingotes Especiales ha obtenido un beneficio antes de impuestos de 3,43 millones de euros en el primer trimestre, un 1% más que en el mismo periodo del año anterior, según la información remitida por la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
MADRID, 5 (EUROPA PRESS)
La empresa ha señalado que la adaptación de sus nuevas instalaciones para conseguir mayor producción, así como el ajuste de una cantidad importante de nuevas piezas, ha hecho que se tarde un cierto tiempo en conseguir el cenit de productividad, lo cual considera "normal".
Por su parte, el beneficio neto de explotación (Ebitda) aumentó un 7%, hasta los 4,83 millones de euros; mientras que la cifra de negocio creció un 24%, hasta los 27,7 millones de euros, tras dos años de aumentos del 18% y el 15%, respectivamente, debido a la política comercial "intensiva" y a la diversificación de clientes y productos.
La actividad creció más en las plantas de vehículos nacionales que extranjeras, ya que "su competitividad está impulsando su capacidad de exportación".
En concreto, el aumento de los ingresos nacionales fue del 35% (8,8 millones de euros), frente a una subida del 20% (18,8 millones de euros) de los ingresos internacionales.
Lingotes Especiales también ha anunciado este viernes el reparto de un dividendo bruto de 0,8 euros por acción el próximo 19 de mayo.
Esta retribución supondrá el único dividendo que reparta la empresa con cargo a los resultados del ejercicio 2016 y ha sido aprobada por la junta general de accionistas, que se ha celebrado este viernes.
Relacionados
- Economía/Motor.- Lingotes Especiales gana 3,43 millones en el primer trimestre, un 1% más
- Economía/Motor.- Lingotes Especiales repartirá un dividendo de 0,8 euros el 19 de mayo
- Economía/Motor.- Lingotes Especiales eleva un 68% el beneficio en 2016, hasta 15 millones
- Economía/Motor.- Lingotes Especiales eleva un 87% el beneficio antes de impuestos y crea 128 empleos hasta junio
- Economía/Motor.- Lingotes Especiales duplica su beneficio en el primer trimestre, hasta 3,41 millones