El grupo automovilístico francés Renault contabilizó un volumen de ingresos de 13.129 millones de euros en los tres primeros meses del año actual, un 25,2% más respecto a los 10.489 millones de euros facturados en el mismo período del ejercicio precedente.
PARÍS, 27 (EUROPA PRESS)
La multinacional del rombo señaló que el incremento de su facturación trimestral se explica por el crecimiento de las cifras de ventas en todas la regiones en las que está presente la compañía. Sin contar con el impacto de la consolidación de la rusa AvtoVAZ, la cifra de negocios fue de 12.560 millones de euros, un 19,7% más.
La división Automóvil de Renault (sin incluir AvtoVAZ) alcanzó una facturación de 11.939 millones de euros en los tres primeros meses de 2017, lo que supone una subida del 20,1%, mientras que el área de Financiación ingresó 621 millones de euros en dicho período, un 13,5% más, mientras que la firma rusa logró unas ventas de 750 millones de euros.
El consorcio automovilístico comercializó un total de 873.678 vehículos de todas sus marcas en todo el mundo al cierre del primer trimestre del año actual, lo que se traduce en una progresión del 15,8% en comparación con el primer cuarto de 2016.
Por regiones, Renault matriculó 478.706 vehículos en el mercado europeo hasta marzo, un 10% más, lo que le sirvió para alcanzar una cuota del 10,1%, dos décimas por encima del mismo período del año precedente.
En Oriente Medio, África e India, la empresa mejoró un 30,9% sus matriculaciones trimestrales, mientras que en Eurasia sus entregas aumentaron un 6,3%. Además, en Asia-Pacífico disparó un 99,7% sus entregas entre enero y marzo, y un 19% en América.
Las marcas Renault y Dacia registraron sendos récords de ventas en el primer trimestre, con crecimientos del 10,1% y del 9,5%, respectivamente, mientras que las ventas de Renault Samsung Motors mejoraron un 56,3% y las de Lada, un 7%.
Para el conjunto del año, el grupo francés confirmó sus objetivos iniciales, de forma que estima lograr un aumento de su cifra de negocios "más allá del impacto de AvtoVAZ", al tiempo que también contempla mejorar su margen operativo y generar un 'free cash flow' positivo para la división de Automoción.
Relacionados
- Economía/Motor.- Renault alcanza una producción acumulada en España de 16 millones de vehículos
- Economía/Motor.- Renault-Nissan crea una división específica para vehículos comerciales
- Economía/Motor.- La atleta española con más medallas paralímpicas visita las factorías de Renault en Valladolid
- Economía/Motor.- Ana Belén González, nueva directora de Compras de Renault Nissan Purchasing Organization en España
- Economía/Motor.- Manuel Guillermo, nuevo director de Fabricaciones y Logística de África-Oriente Medio-India de Renault