Los máximos responsables en Europa de quince fabricantes de automóviles han asegurado que defender Europa "es más importante que nunca", cuando los principios de libre comercio y de libertad de movimiento están "bajo presión".
BRUSELAS, 24 (EUROPA PRESS)
Los directivos miembros de la Asociación de Constructores Europeos de Automóviles (Acea) realizaron dicho comunicado conjunto con motivo de la celebración del 60 aniversario del Tratado de Roma, al tiempo que reiteraron su compromiso con los principios fundacionales de la Unión Europea.
Así, recordaron que los fabricantes de automóviles valoran la Unión Europea porque facilita la libertad de movimiento de bienes, personas, servicios y capital, como elementos clave para el crecimiento y la competitividad.
En esta línea, indicaron que ahora existe un mercado único de 500 millones de consumidores, en el que se pueden beneficiar de las economías de escala. Además, explicaron que los fabricantes de automóviles cuentan con casi 300 fábricas en el continente europeo y emplean a 12,2 millones de personas en toda la cadena de valor, contribuyendo con un 6,5% al PIB de la Unión Europea.
De esta forma, el secretario general de Acea, Erik Jonnaert, aseguró que, sin Europa, no existiría un campo de juego adecuado en el que los fabricantes del automóvil puedan competir a la hora de ofrecer vehículos a un precio asequible.
"Del mismo modo, como consecuencia de los recientes problemas que enfrenta nuestra industria, las normativas de la UE son importantes a la hora de ayudar a recuperar la confianza de los consumidores", explicó Jonnaert.
Asimismo, destacó que las barreras al comercio, el aislamiento y las fronteras "no son respuestas" a los problemas actuales, por lo que afirmó que tienen el deber de oponerse a cualquier intento de volver al pasado. "No tiene que ver con lo que podemos salvar del pasado. Es sobre lo que podemos ganar para las futuras generaciones", añadió.
Relacionados
- Economía/Motor.- El nuevo Mazda CX-5 llegará al mercado español el próximo mes de mayo
- Economía/Motor.- La china BYD invertirá 10 millones en una nueva planta de autobuses eléctricos en Francia
- Economía/Motor.- El concesionario oficial Concesol de Nissan en Marbella estrena nuevas instalaciones
- Economía/Motor.- Citröen lanza una edición limitada del C4 Cactus con 'tatuajes' de Bnomio
- Economía/Motor.- Gestamp espera ingresar alrededor 1.100 millones con su salida a Bolsa el próximo 7 de abril