Motor

Economía/Motor.- Bruselas publica orientaciones para evaluar la utilización de dispositivos de manipulación de emisiones

La Comisión Europea ha publicado este jueves un documento con orientaciones para ayudar a los países de la UE a evaluar si un fabricante de vehículos hace uso de dispositivos de manipulación o de otras estrategias que conducen a unas mayores emisiones contaminantes fuera de los test de laboratorio, así como para examinar si están justificados técnicamente.

BRUSELAS, 26 (EUROPA PRESS)

El Ejecutivo comunitario ha aclarado en un comunicado que los dispositivos de manipulación están prohibidos en la UE, pero que la legislación europea recoge una excepción en los casos en los que su uso está justificado para proteger el motor contra daños o accidentes y para asegurar operaciones seguras en el vehículo.

La Comisión Europea ha asegurado que estas directrices permitirán a las autoridades nacionales tomar una decisión sobre la legalidad de las estrategias de emisiones de los fabricantes que se concozcan a través de las investigaciones nacionales que se iniciaron por petición de Bruselas tras revelarse el caso Volkswagen.

El documento está dividido en dos partes y en la primera de ellas se abordan el proceso y las herramientas para evaluar las estrategias auxiliares de emisiones durante a homologación de tipo. Entre otras cosas, la información que debe facilitar el fabricante a la autoridad de homologación y la manera en que se empleará dicha información para valorar si la estrategia auxiliar de emisiones (AES) es aceptable o no.

A su vez, la segunda parte del texto se tratan las formas para identificar posibles casos de dispositivos de desactivación mediante ensayos sobre emisiones específicos realizados según las obligaciones de vigilancia del mercado de los Estados miembros.

La comisaria de Mercado Industria, Industria, Emprendimiento y Pymes, Elzbieta Bienkowska, ha destacado que las investigaciones nacionales están revelando que "un gran número de fabricantes de vehículos tienen estrategias para incrementar las emisiones fuera del ciclo de pruebas".

"Esto es ilegal mientras no esté técnicamente justificado en casos excepcionales y la carga de la prueba corresponde al fabricante. El engaño no será tolerado", ha manifestado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky