Alstom ha invertido 14 millones de euros en adquirir una participación minoritaria en EasyMile, una startup que ha desarrollado el microbús eléctrico sin conductor EZ10, y ambas compañías han firmado un acuerdo de colaboración comercial para ofrecer soluciones integradas de transporte urbano.
BARCELONA, 23 (EUROPA PRESS)
Los fondos proporcionados por Alstom se usarán para acelerar el crecimiento de EasyMile y prestar apoyo a su programa de I+D, y esta empresa también se beneficiará de la red de Alstom para aumentar su proyección internacional.
EasyMile es una compañía tecnológica fundada en 2014 y especializada en software para vehículos autónomos y soluciones de movilidad inteligente que cuenta con una plantilla de 60 empleados y oficinas en Toulouse (Francia), Singapur y Denver (Estados Unidos).
La lanzadera EZ10 ofrece transporte colectivo sin conductor para trayectos cortos entre una plataforma de transporte y un destino dentro de una zona limitada.
El director de Estrategia de Alstom, Bruno Marguet, ha explicado que con esta inversión amplían sus conocimientos sobre tecnologías de transporte sin conductor y continúan su desarrollo en el creciente sector de la movilidad inteligente: "Confiamos en el éxito de la EZ10, que ya ha sido puesta a prueba en diferentes climas y condiciones".
Desde abril de 2015, la EZ10 se ha utilizado en más de 50 ciudades de 14 países de Asia, Norteamérica, Oriente Medio y Europa, y en junio realizó una prueba piloto en San Sebastián, utilizándose para el traslado de los participantes del congreso CityMobil2.
Relacionados
- Economía/Motor.- Renault lanzará en 2017 los nuevos Kangoo y Master eléctricos
- Economía/Motor.- Scutum vendió 316 scooters eléctricos en España en 2016 y se hizo con un 40% de cuota de mercado
- Economía/Motor.- Las ventas de vehículos eléctricos suben un 51% en 2016, con 4.746 unidades
- Economía/Motor.- Northgate dice que sus vehículos eléctricos no están afectados por restricciones por alta contaminación
- Economía/Motor.- Volkswagen entra en el capital de Hubject para impulsar los puntos de carga de coches eléctricos