Motor

Economía/Motor.- Los concesionarios facturarán 35.000 millones en 2016 y llegarán a 37.000 millones en 2017

Roura confirma que éste será su último mandato como presidente de Faconauto

MADRID, 20 (EUROPA PRESS)

Los concesionarios de automoción españoles cerrarán el presente ejercicio con una facturación de 35.000 millones de euros, lo que supondrá un incremento del 22,8% en comparación con el año anterior, según anunció el presidente de la Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (Faconauto), Jaume Roura, que señaló que la cifra de negocio será de 37.000 millones en 2017 (+5,7%).

En un encuentro con la prensa, el máximo responsable de la Federación calificó 2016 como el ejercicio de consolidación de la recuperación del sector tras varios años de crisis y resaltó que ha sido "muy positivo" y que marcará la tendencia de cara al futuro. "Me atrevo a decir que la crisis ha quedado aparcada, pero no quiere decir que esté definitivamente enterrada", añadió.

Por otro lado, ante la pregunta de si los concesionarios seguirán siendo necesarios en el futuro ante los nuevos planteamientos de las marcas, Roura indicó que la distribución de coches se seguirá basando en el modelo actual y será dominante la participación de los puntos de venta, que experimentarán una evolución, "pero no una revolución".

El directivo explicó que para el año próximo la previsión de la organización contempla que los ingresos de los puntos de venta de vehículos en España progresen en la misma proporción de crecimiento del mercado, que se estima aumente un 5%, hasta 1,2 millones de turismos, la misma cifra que se logrará en 2018.

La estimación de cierre de este año contempla alcanzar un volumen de matriculaciones de 1,15 millones de turismos y todoterrenos, lo que supondrá un incremento del 12% respecto a 2015, mientras que las entregas de vehículos comerciales ligeros se situarán en 173.000 unidades, un 12% más. De esta forma, el mercado total será de 1,33 millones de unidades, llegando a la demandada "velocidad de crucero".

PLAN PIVE.

No obstante, apuntó que la finalización del Plan PIVE, que estaba suponiendo el 10% de las ventas a particulares, no ha contribuido al crecimiento de las matriculaciones, que hubieran llegado a 1,2 millones de unidades de contar todo el año con el programa. En esta línea, aseguró que los concesionarios y las marcas han puesto todos sus esfuerzos para seguir motivando al comprador a cambiar su automóvil, aportando descuentos de más de 4.000 euros por coche.

En esta línea, indicó que desde Faconauto están trabajando y trasladando al Gobierno la necesidad de poner en marcha un nuevo plan de renovación del parque que incentive la retirada de coches antiguos menos seguros y más contaminantes, lo que debe ser uno de los grandes objetivos del sector para 2017.

"Esperamos y deseamos que el Gobierno entre en razón y comprenda la necesidad de estos programas que fomentan la renovación de un parque automovilístico antiguo y también conllevan una mejora importante del medio ambiente", subrayó.

REUNIÓN CON COMERCIO.

Por otro lado, Roura señaló que este martes se reunirá con la secretaria de Estado de Comercio, María Luisa Poncela, para retomar el tema de la mesa de diálogo del automóvil, en la que participan las principales asociaciones del sector y para hablar de la posible continuidad de un Plan PIVE "mejorado".

Igualmente, defendió que la mesa de diálogo se retome con unos "objetivos claros", de lo que contrario, según avanzó, Faconauto no podrá continuar en ella, ya que no está en contra del diálogo permanente, pero siempre que esté centrado en la consecución de resultados y con objetivos cumplidos.

"Debemos ir todos a una para conseguir los objetivos que pretendemos, como situar a España con un mercado automovilístico equivalente a su renta per cápita, que sería de entre 1,3 y 1,4 millones de turismos y unos 250.000 vehículos comerciales", aseguró.

RENTABILIDAD DEL 3% EN DOS AÑOS.

Por otra parte, el presidente de Faconauto destacó que los concesionarios cerrarán el año actual con una rentabilidad media positiva sobre facturación, gracias al incremento de las ventas, aunque manifestó que el objetivo es alcanzar una media del 3% en dos años como máximo.

"No podemos olvidar que una red rentable hace una marca rentable", apuntó Roura, al tiempo que aseguró que la rentabilidad de los puntos de venta ha ido mejorando en línea con los mayores ingresos, logrando que desde 2015 se entrase en 'números negros'.

EN 2017, NUEVO PRESIDENTE.

Además, el directivo confirmó que éste será su último mandato como presidente de Faconauto y subrayó que durante 2017 es previsible que se renueve el comité ejecutivo y la presidencia. "Tengo muy claro que éste será mi último mandato, no sé si será dentro de un año, de medio o de dos, pero seguro que será el último", afirmó.

Roura, que renovó su segunda presidencia, en la que se mantiene desde 2012, resaltó que está trabajando para lograr las metas establecidas por la Federación. "No me aferro al sillón y en toda organización tiene que haber renovación y juventud", explicó, aunque indicó que todas estas modificaciones llegarán después del Congreso de Faconauto, que se celebrará en febrero.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky