El consejero director general de Nissan Iberia, Marco Toro, ha afirmado durante su intervención en el II Foro Nissan de la Movilidad Sostenible que las administraciones "deben priorizar y fomentar la introducción de modelos de cero emisiones en las flotas públicas".
MADRID, 22 (EUROPA PRESS)
Según ha explicado, estos vehículos pueden permitir a las administraciones incrementar la eficiencia de sus presupuestos públicos con ahorros de un 40% en costes de mantenimiento y entre 3 y 4 veces en combustible, además de que "contribuyen activamente al fomento de la movilidad sostenible entre los ciudadanos" y "mejoran activamente la calidad de vida en los centros urbanos".
De acuerdo con los datos de Nissan, el cliente particular se puede ahorrar cerca de 2.000 euros al año, tanto en combustible como en mantenimiento y en impuestos con un vehículo eléctrico, mientras que en el caso del cliente de flotas el ahorro se situaría en los 2.600 euros y en el del taxista, en los 4.500 euros al año.
La segunda edición del Foro Nissan de la Movilidad Sostenible se celebró la pasada semana y contó con la presencia de representantes del ámbito del transporte, la movilidad, el medio ambiente y otros sectores de la economía para debatir sobre el escenario actual y los retos de la movilidad sostenible.
La marca, que participa durante noviembre en el Ecofleet Meeting Point (Barcelona), ha proporcionado a la Guardia Civil el primer vehículo eléctrico con el que contará el Cuerpo para sus servicios habituales, un Nissan Leaf, que es 100% eléctrico.
Relacionados
- Economía/Motor.- Nissan aboga por un plan estructural que incentive la renovación de turismos y vehículos comerciales
- Economía/Motor.- Nissan duplicará las ventas del Primastar en España con el nuevo NV300
- Economía/Motor.- Nissan cree que en 2025 el 10% de los coches serán eléctricos y pide un impulso público
- Economía/Motor.- Nissan eleva un 3,3% sus ventas en Europa en octubre
- Economía/Motor.- Nissan alcanza los 75.000 vehículos eléctricos vendidos en Europa