El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, ha asegurado que ha convencido al presidente del consorcio automovilístico Ford, William Clay Ford, de no cerrar su planta de producción en Louisville (Kentucky) y de no trasladar la fabricación a México, una posibilidad que no barajaba la empresa.
WASHINGTON, 18 (EUROPA PRESS)
A través de Twitter, Trump indicó que había recibido una llamada de "su amigo" el presidente de Ford en la que éste le aseguraba que la empresa iba a mantener la actividad en la factoría de Lincoln y que no la iba a deslocalizar a México.
En otro 'tweet', aseguró que había trabajado "duro" con Ford para el mantenimiento de esta factoría y señaló que le debía al Estado de Kentucky la confianza depositada en él.
Según informa el diario 'The New York Times', Trump criticó en repetidas ocasiones durante la campaña electoral la política de la compañía automovilística con sede en Dearborn (Michigan) de trasladar su producción a México y amenazó con aranceles del 35% sobre los vehículos fabricados en dicho país.
La factoría de Ford en Louisville fabrica en la actualidad el modelo todoterreno MKC de la marca Lincoln y cuenta con una plantilla formada por más de 4.700 personas. La compañía señaló que había barajado la posibilidad de trasladar la fabricación de dicho modelo a México, aunque no tenía planes de cerrar el centro de Kentucky.
La previsión de la compañía era ampliarla para la fabricación de otro modelo, el Ford Escape, una modificación que no hubiera repercutido de forma negativa sobre el volumen de puestos de trabajo de la instalación de Louisville.
Relacionados
- Economía/Motor.- Toyota estudia la aplicación de la tecnología de pila de combustible en un camión articulado
- Economía/Motor.- El Rey Felipe reconocerá la trayectoria del presidente de honor de Grupo Antolin
- Economía/Motor.- Volkswagen Navarra incorpora la realidad virtual para formar a su plantilla
- Economía/Motor.- Peugeot recibe un récord de 2.600 pedidos del nuevo 3008 en España en menos de tres semanas
- Economía/Motor.- LAB dice que el preacuerdo en Mercedes ayudará a aumentar los beneficios con "más precariedad"