La firma automovilística francesa DS, del Grupo PSA, ha reforzado sus modelos DS 3, DS 3 Cabrio, DS 4 y DS 5 con la nueva versión Performance Line, una gama transversal que "ha venido para quedarse" y que los medios han puesto a prueba en las carreteras de la sierra segoviana.
SEGOVIA, 10 (EUROPA PRESS)
Según ha explicado el jefe de producto de DS, Diego Rey, esta gama de vehículos trata de conjugar un carácter deportivo y unas altas prestaciones con una estética más llamativa, refinada y elegante, prevista también para los modelos futuros de los que "pronto habrá noticias", ha asegurado.
Todos los modelos tienen una serie de elementos comunes, como una carrocería con techo negro brillante y la combinación en el logo, los pespuntes interiores, los retrovisores y otros elementos del vehículo de los colores carmín, blanco y dorado, "emblemas de pasión, pureza y victoria", respectivamente.
Dependiendo del modelo, el acabado se completa con grandes llantas de aleación negro brillante de 17 pulgadas y carrocería disponible en siete colores para el DS 3, 18 pulgadas y seis colores para el DS 4 y 19 pulgadas y cinco colores para el DS 5.
Rey ha avanzado que el cliente al que está dirigida esta línea "quiere un equipamiento alto y una estética más llamativa, refinada y elegante, pero a la vez deportivo", un posicionamiento con el que cree que da "un paso más" a la hora de competir en el mercado español.
Atendiendo a ello, el DS 4 está dotado de una tapicería de Cuero Napa en el salpicadero y los paneles de las puertas, así como de pedales de aluminio (también presentes en el DS 5). Por último, los DS 3 Cabrio, DS 4 y DS 5 incorporan iluminación interior de tipo LED.
EQUILIBRIO ENTRE POTENCIA Y EFICIENCIA
La compañía también ha destacado las altas prestaciones de los motores de la DS Performance Line, "pensados para disfrutar del automóvil sin renunciar a la eficiencia y el respeto al medio ambiente", con su tecnología Stop&Start, su par motor y su bajo nivel de consumo y emisiones de CO2.
El DS 3, su top ventas mundial, estará disponible con dos motorizaciones de gasolina PureTech, con potencias de 110 y 130 caballos, y con dos diésel BlueHDi, que desarrollan potencias de 100 y 120 caballos. Se puede adquirir a partir de 21.300 euros.
Por su parte, el superventas nacional DS 4 estará disponible con una motorización de gasolina PureTech de 130 caballos y otra THP de 165 caballos, mientras que en diésel se puede optar por mecánicas BlueHDi de 120, 150 y 180 caballos. Su precio mínimo es de 26.300 euros.
El DS 5 Performance Line estará disponible con motores de gasolina THP de 165 o 210 caballos y con motorización diésel BlueHDi de 150 o 180 caballos, por un precio a partir de 36.300 euros.
Tampoco faltan elementos tecnológicos como la pantalla táctil, funciones Mirror Screen y los servicios conectados de DS, actualizados con los últimos avances; así como elementos adaptados a cada modelo, como la navehación o ayuda al estacionamiento en los modelos 3 y 4 y el sistema de acceso y arranque manos libres en el 4 y 5.
Relacionados
- Economía/Motor.- Opel celebra en 2016 el 80 aniversario de sus modelos compactos, con 24 millones de unidades vendidas
- Economía/Motor.- Ford reutiliza la arcilla que usa en las maquetas de sus futuros modelos
- Economía/Motor.- Grupo PSA publicará los consumos reales de combustible de 50 modelos antes de finales de año
- Economía/Motor.- Volkswagen empieza a reparar en España los modelos con el motor 1.2 afectados por el software
- Economía/Motor.- Dacia presentará cuatro nuevos modelos en el Salón Internacional del Vehículo de París