Motor

Economía/Motor.- Volkswagen aumenta un 50% su beneficio hasta septiembre, por menores provisiones por el 'dieselgate'

El consorcio automovilístico alemán Volkswagen contabilizó un beneficio neto atribuido de 5.738 millones de euros durante los nueve primeros meses del año, lo que supone un aumento del 49,9% en comparación con el mismo período del año anterior.

WOLFSBURG (ALEMANIA), 27 (EUROPA PRESS)

Según informó la empresa, este fuerte incremento de su beneficio en lo que va de ejercicio se debe a que en los tres primeros trimestres de 2015 los resultados de la compañía recibieron un impacto de 6.855 millones de euros debido a extraordinarios y provisiones por el caso del software que alteraba las emisiones de óxidos de nitrógeno (NOx) de algunos modelos diésel. En lo que va de 2016, el impacto de los extraordinarios fue de 2.620 millones de euros.

El presidente del grupo, Matthias Müller, señaló que las cifras presentadas en los tres primeros trimestres de 2016 muestran la fortaleza operativa de la alianza de las marcas dentro del consorcio Volkswagen.

"Es una base robusta sobre la que intentamos implementar nuestra prevista transformación desde un fabricante de vehículos hacia un proveedor de servicios de movilidad sostenible", añadió el máximo directivo de la multinacional con sede en Wolfsburg.

Entre enero y septiembre, la compañía registró un beneficio neto de 5.915 millones de euros, lo que supone una subida del 48,2% si se compara con los resultados de 3.827 millones de euros registrados en el mismo período de 2015.

La facturación del consorcio automovilístico alcanzó un volumen de 159.932 millones de euros durante los nueve primeros meses del año actual, lo que se traduce en una disminución del 0,2% respecto a los ingresos de dichos meses del ejercicio pasado.

En lo que va de ejercicio, el grupo alemán obtuvo un beneficio operativo de 8.647 millones de euros, un 158% más que en dichos meses de 2015, al tiempo que sus matriculaciones mundiales se elevaron hasta 7,6 millones de unidades, un 2,4% más.

TERCER TRIMESTRE.

En el tercer trimestre del año, Volkswagen logró un beneficio neto atribuido de 2.277 millones de euros, en comparación con las pérdidas de 1.731 millones de euros del mismo cuarto del año pasado, mientras que el beneficio neto fue de 2.337 millones de euros, frente a los 'números rojos' de 1.673 millones de euros de 2015.

La cifra de negocio de la empresa entre julio y septiembre se situó en 51.997 millones de euros, un 1% más, si se compara con los 51.487 millones de euros facturados en dichos meses del ejercicio previo, al tiempo que sus matriculaciones se elevaron un 4,2%, hasta 2,49 millones de unidades.

SEAT.

La firma española Seat contabilizó un beneficio operativo de 137 millones de euros hasta septiembre, lo que supone multiplicar por más de once las cifras del mismo período del año previo, debido a las medidas de reducción de costes y a la mejora del 'mix' de producto, aspectos que lograron compensar el efecto negativo del tipo de cambio.

La compañía de Martorell (Barcelona) finalizó los tres primeros trimestres de 2016 con una cifra de negocio de 6.535 millones de euros, un 2,3% más, mientras que sus matriculaciones se situaron en 400.000 unidades, un 0,9% menos.

Volkswagen Turismos, por su parte, ganó 1.244 millones de euros, un 44% menos, al tiempo que su facturación fue de 77.725 millones de euros, un 2,8% menos. Por su parte, Audi registró un beneficio operativo de 3.918 millones de euros hasta septiembre, un 2,6% menos, y su cifra de negocio subió un 0,7%, hasta 44.017 millones de euros.

El beneficio de Skoda en lo que va de año alcanzó 940 millones de euros, un 28% más, y sus ingresos mejoraron un 8,9%, con 10.113 millones de euros, y Bentley ganó 54 millones de euros, un 5,2% menos, y facturó 1.411 millones de euros, un 3,4% más.

Porsche, por su parte, obtuvo un beneficio operativo de 2.858 millones de euros en lo que va de 2016, un 12,2% más, y registró una cifra de negocio de 16.470 millones de euros, el mismo nivel que en 2015. Volkswagen Vehículos Comerciales, de su lado, contabilizó un beneficio de 392 millones de euros en el período, un 25,2% más, y unos ingresos de 8.045 millones de euros (+6,7%).

El beneficio de Scania se elevó un 7,2% hasta septiembre, con 802 millones de euros y su facturación fue de 8.272 millones de euros (+7,6%), mientras que MAN multiplicó casi por 4 su beneficio, con 204 millones de euros, y logró unas ventas de 7.213 millones de euros, un 0,4% menos.

Para el conjunto de 2016, la multinacional automovilística contempla que sus matriculaciones mundiales sean "ligeramente" superiores a las de 2015, a pesar de que se mantendrán la condiciones complicadas de mercado, mientras que su facturación igualará el volumen del año anterior.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky