El grupo PSA registró unos ingresos de 39.183 millones de euros en los nueve primeros meses del año, lo que supone un 2,17% menos que en el mismo periodo del ejercicio anterior.
MADRID, 26 (EUROPA PRESS)
Este resultado se debió, principalmente, a la caída en la facturación de la división de automóviles, que ingresó 26.732 millones de euros entre enero y septiembre, un 2,65% menos.
La división de Faurecia mantuvo estable su facturación respecto a las mismas fechas del pasado ejercicio, al ingresar 13.773 millones de euros, un 0,27% menos. La facturación de otros negocios registró pérdidas por valor de 1.322 millones de euros hasta septiembre, similares a las del año pasado.
En el tercer trimestre, la facturación del grupo cayó un 5,09%, hasta 11.404 millones de euros, y los ingresos de la división de automóviles disminuyeron un 6,33%, hasta los 7.542 millones de euros.
Las ventas de la división de Faurecia se situaron en 4.241 millones de euros, con una caída del 1,89%, mientras que las de otros negocios registraron pérdidas de 379 millones de euros.
"Las palancas del plan 'Back in the Race', especialmente la fijación de precios y la reducción de costes, nos hacen estar seguros de que alcanzaremos los objetivos del plan 'Push to Pass', a pesar de un entorno externo más desafiante, particulamente en el ámbito de los tipos de cambio", ha apuntado el jefe financiero del grupo PSA, Jean-Baptiste de Chatillon.
Relacionados
- Economía/Motor.- El TSJC ratifica la aplicación del convenio del metal a 43 trabajadores de una contrata de Nissan
- Economía/Motor.- El vehículo de ocasión más frecuente es Golf, diésel, plateado, de ocho años y con 110.000 kilómetros
- Economía/Motor.- Energer lanza el primer cargador español ultrarrápido para coches eléctricos
- Economía/Motor.- Mini lanza el nuevo Countryman, su modelo de mayor tamaño hasta la fecha
- Economía/Motor.- Un juzgado condena por primera vez a Volkswagen a indemnizar a un afectado por el caso del diésel