La Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (Ganvam) ha asegurado que la cancelación de la financiación de un vehículo por parte de un cliente no conlleva la anulación de la compra del automóvil.
MADRID, 17 (EUROPA PRESS)
Ganvam señaló que en el sector del automóvil ocho de cada diez operaciones precisan de financiación y afirmó que una de las dudas más habituales es saber si el conductor que decide cancelar el crédito para la compra del coche tiene también derecho a devolver el vehículo al concesionario o al compraventa.
"El hecho de que un cliente cancele la financiación no conlleva la cancelación de la compra, que sigue siendo válida. De esta forma, el comprador no puede devolver el vehículo y tendrá que abonar su precio igualmente a la financiera, ya sea mediante otro préstamo o con recursos propios", añadió.
Desde la organización apuntaron que la ley de contratos de crédito al consumo indica que el comprador que financia un coche tiene el derecho a cancelar el préstamo en un plazo de catorce días naturales sin tener que indicar los motivos y sin penalización económica. En este caso, debería pagar los intereses generados por el crédito en los días que ha estado presente.
"Ahora bien, si, por cualquier motivo, el conductor decidiera cancelar el contrato de compraventa del vehículo, sí quedaría automáticamente cancelado el contrato de financiación al que va unido", subrayó Ganvam.
Relacionados
- Economía/Motor.- La demanda de coches diésel en el mercado de ocasión sube un 4% hasta septiembre
- Economía/Motor.- Amovens será rentable en 2017 y se introducirá en diez nuevos países europeos en tres años
- Economía/Motor.- Los trabajadores de Seat presentaron 122 invenciones en 2015, que se tradujeron en 39 patentes
- Economía/Motor.- El Nissan GT-R Nismo, con 600 caballos, se comercializará en España desde el 1 de noviembre
- Economía/Motor.- Mitsubishi inicia la comercialización del renovado Outlander PHEV, con más autonomía eléctrica