Motor

Seat presenta un ERE temporal que afectará a 4.700 trabajadores hasta el mes de julio

La empresa Seat ha presentado esta mañana un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) temporal. En total, afectará a unos 4.700 trabajadores de la planta de Martorell y Zona Franca que se prolongará hasta julio de 2009 ante la caída generalizada de las ventas.

Según ha explicado a EFE el presidente del Comité de Empresa de Seat, Matías Carnero, la dirección ha presentado esta mañana su propuesta a los sindicatos después de que durante la última semana hayan negociado consensuar un ajuste de producción que implicaría reducir la fabricación en unos 21.000 coches y afectaría a unos 6.000 empleados, oferta que fue rechazada por los sindicatos porque excedía la bolsa de horas. La compañía también prevé paros productivos que afectarán a más de 3.900 empleados.

Seat argumentó en un comunicado que la bajada de ventas en los principales mercados en los que opera la marca, en particular el mercado español, justifica el ERE, ya que "es un hecho ajeno a la empresa y por ello Seat ha ejercido su responsabilidad como compañía para asegurar su viabilidad futura". Añadió que no prevé una reactivación económica "a corto plazo".

El presidente del comité de empresa, Matías Carnero (UGT), explicó a Europa Press que "Seat explota lo que le permite la ley" para evitar consumir la flexibilidad mediante el ERE, ya que éste implica que no se reduce la bolsa de horas, porque el expediente no contabiliza como flexibilidad. Añadió que los sindicatos presentarán alegaciones.

Reducciones productivas

La reducción de producción que supone el ERE, sumada a los paros previstos para noviembre y diciembre, hará que Seat finalice el año con una bajada del 5% respecto a la planificación inicial, lo que supone 21.000 coches menos.

La compañía automovilística prevé parar 15 días entre noviembre y diciembre la línea de producción de los modelos Altea, León y Toledo, con afectación a todos los turnos, así como parar cinco días la línea del Ibiza en el mismo periodo.

Estos paros afectan a 1.980 trabajadores en una línea y 1.969 en la otra, y en los cinco días en que coinciden la cifra aumenta hasta un total de 4.700 personas, ya que supone el paro de las plantas de Barcelona y Martorell (Barcelona) en producción directa y coligados -como logística y mantenimiento-, explicó Carnero.

Este reajuste de la producción del fabricante automovilístico español se produce después de que el 9 de septiembre Seat anunciara otra reorganización en la planta, que pasaba por la supresión del turno de noche de la línea 2 (modelos Altea, León y Toledo), en el que trabajan unas 500 personas, la supresión de todos los fines de semana productivos previstos para septiembre y octubre, y la aplicación de medidas de flexibilidad que ya se están realizando.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky