Las ventas de vehículos de ocasión aumentaron un 12,8% hasta agosto, alcanzando las 1.229.571 unidades, según los datos del Instituto de Estudios de Automoción (IEA). Esto supone que por cada vehículo nuevo se han vendido 1,5 usados, el mismo ratio que un año antes.
MADRID, 8 (EUROPA PRESS)
Entre enero y agosto de 2016, las ventas que más crecieron fueron las de los usados más jóvenes, convirtiéndose en el motor del mercado con un aumento del 30,8%, dos puntos porcentuales más que en 2015.
Aunque los seminuevos duplican el ritmo de crecimiento de los de más de diez años, los más antiguos continúan dominando el mercado, con un 55% del total y una subida del 14,7% hasta agosto.
Según el presidente de Faconauto, Jaime Roura, el final del plan Pive provocará que muchos de los vehículos de más de diez años vuelvan al mercado de ocasión, lo que elevará la edad media de los coches usados que se venden, que actualmente está en 10,6 años, y la del parque automovilístico nacional, que alcanza los 12 años.
Por su parte, la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor (Ganvam) estima que este año se producirá un crecimiento superior al 5% del mercado de segunda mano, lo que le permitiría quedarse a las puertas de la barrera de las dos millones de unidades.
El estudio de IEA revela que todas las comunidades autónomas incrementaron sus ventas de usados hasta agosto, siendo la Comunidad de Madrid la que experimentó una mayor subida (17,6%), seguida por Andalucía (15,5%) y Castilla-La Mancha (15,2%). La menor subida la registró Cantabria, con un 5,8%.
LOS PARTICULARES PIERDEN PESO
Por otra parte, se aprecia un cambio de mentalidad en el comprador del vehículo de ocasión, que está dando la espalda al vendedor particular para fijarse en el profesional. En este sentido, las ventas de vehículos de más de diez años por parte de concesionarios han aumentado un 30,2% en este periodo, mientras que las de particulares solo lo han hecho un 11,8%.
Sin embargo, los particulares siguen concentrando casi seis de cada diez operaciones, aunque las ventas realizadas por estos han crecido un 6,8% hasta agosto, frente al aumento del 23,2% por parte de concesionarios y compraventas.
Según el presidente de Ganvam, Juan Antonio Sánchez Torres, esto se justifica en que "un particular nunca podrá ofrecer las garantías y la fiabilidad de un profesional".
Relacionados
- Economía/Motor.- Las ventas de vehículos de ocasión suben un 7,1% hasta julio, superando el millón de unidades
- Economía/Motor.- El Salón del Vehículo de Ocasión registra un récord de vehículos vendidos con 3.139, un 19% más
- Economía/Motor.- La oferta de vehículos híbridos en el mercado de ocasión se duplica en los dos últimos años
- Economía/Motor.- La red de Mercedes-Benz participará en el Salón del Vehículo de Ocasión de Madrid con 500 vehículos
- Economía/Motor.- Toyota desvelará su programa para vehículos usados en el Salón del Vehículo de Ocasión de Madrid