Comisiones Obreras de Industria espera que "los esfuerzos de todos" se centren en consolidar definitivamente la planta de Nissan en Ávila, según ha explicado en un comunicado un mes después de haber cerrado el conflicto con la patronal.
MADRID, 6 (EUROPA PRESS)
Tras el "balón de oxígeno" que el sindicato ha dado a la dirección de Nissan España para que encuentre una solución a la incertidumbre laboral, ahora le pide que "despeje las dudas que todavía pesan sobre la factoría".
Por otra parte, CCOO confía en que se entienda por qué no firmó el convenio colectivo ni el plan industrial de Nissan Ávila y "mantuvo la cabeza fría" cuando, al inicio del conflicto, "el resto de organizaciones sindicales convocaron movilizaciones por entender que se había incumplido lo que firmaron".
Según ha explicado, el sindicato "siempre apostó por alcanzar una solución que garantizara el mantenimiento de la plantilla indefinida actual, prejubilaciones para aquellos que se quedaron fuera del acuerdo del plan industrial, el paso de los despedidos en 2010 a contratos indefinidos y compensaciones por el incumplimiento del plan industrial".
"Lo fundamental para CCOO era asegurar la llegada de nuevos modelos o productos que despejasen la continuidad de la planta en Ávila", ha afirmado el sindicato.
Relacionados
- Garzón cree que el propio PP se avergüenza del nombramiento de Soria pero le hace responsable de la propuesta
- Máster propio en Automoción, una respuesta a la demanda de empleo en un sector estratégico de la economía aragonesa
- El Máster propio de Automoción de la Universidad de Zaragoza empieza este mes con 20 plazas
- El PSPV acusa al PP de "cohecho pasivo propio" y Compromís de "comprar votos" con la financiación para investir a Rajoy