Motor

Evaneos utilizará su oficina en Barcelona para entrar en Latinoamérica

Barcelona, 18 ago (EFE).- Evaneos, la plataforma digital que conecta a viajeros con agentes de viajes locales, utilizará su oficina en Barcelona para entrar y crecer en Latinoamérica y, en octubre, empezará a estudiar países como México o Argentina para abrir una plataforma y, más adelante, una oficina.

El responsable de Evaneos en España, Eric Onidi, ha explicado a Efe que la idea es abrir una plataforma en México o Argentina en el año 2017 y estar allí físicamente con una oficina en 2018 o 2019.

Además de adaptar el idioma y la moneda, Evaneos prevé incrementar el número de agentes de viajes locales en Europa para que la gente que venga de Latinoamérica pueda organizarse un viaje por varios países del continente.

"Se trata de hacer estudios de mercado, entender bien las preferencias de los viajeros sudamericanos, qué tipo de viajen quieren y cuáles son sus preferencias", ha dicho.

Onidi explica la curiosidad de que uno de sus agentes en Turquía le explicó que hay muchos latinoamericanos que han viajado al país porque había una telenovela muy famosa que se desarrolla en Estambul.

El funcionamiento de Evaneos consiste en que los agentes locales o agencias receptivas del país a visitar crean viajes 100 % a medida para el viajero, según los intereses y preferencias de los clientes.

En el perfil de clientes destaca la gente que ha viajado bastante y busca experiencias diferentes, más cercanas a las culturas locales, pero siempre con la "protección o la seguridad de una agencia de viajes", ha señalado el responsable de Evaneos en España.

La plataforma de viajes, creada en Francia en 2009 y presente en España desde 2012, abrió el año pasado en Barcelona su primera oficina en el mercado español y, de hecho, en el extranjero, con una inversión de medio millón de euros, para estar más cerca de los usuarios y dar apoyo técnico a su segundo mercado en importancia, después del francés.

La plataforma ahora opera en cinco países europeos, Francia, Italia, Alemania, Reino Unido y España.

El crecimiento de la empresa también pasa por lanzar nuevas plataformas en Suecia, Dinamarca y Holanda este año y, más a largo plazo, aprovechar que tienen la plataforma en inglés para el mercado del Reino Unido para estudiar su implantación en los mercados de Estados Unidos y Canadá.

Mas adelante, la empresa francesa prevé triplicar el número de agencias que posee en el mundo y estar presente también en mercados asiáticos, como China o Japón.

Evaneos ha llegado a los 120.000 viajeros en todo el mundo, de los que 10.000 son españoles, cifra que espera doblar este año en nuestro país, donde se está creciendo por encima de las expectativas previstas y piensan duplicar el número de viajeros cada año, como mínimo, durante los próximos tres.

En la oficina de Barcelona trabajan unas 8 personas, que llegarán a 20 a finales de año, y desde aquí organizan eventos, como los "travel day", en el que el agente de algún país visita la oficina y explica el destino a gente interesada en el país.

Sobre el cliente español, Onidi creo que "busca menos la originalidad que el francés", da mucha importancia al alojamiento y sus destinos preferidos son Tailandia, Vietnam, Sudáfrica, Marruecos, Costa Rica, Perú, Irán, Kurdistán, Mongolia, Uzbekistán, Panamá o México.

En total, Evaneos cuenta con 650 agencias de todo el mundo y 150 destinos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky