Motor

Seat parará su fábrica de Martorell dos semanas por la caída de ventas

El fabricante español de automóviles se ha reunido hoy con los trabajadores para comunicarles sus planes de ajuste. La previsión de producción de la planta para 2008 se ha reducido en 40.000 automóviles. El comité de empresa de Seat ha rechazado el nuevo plan de ajuste de producción

La caída de ventas en el sector del automóvil es de tal dimensión que un fabricante tras otro están anunciando ajustes de producción. Hoy le ha llegado el turno a Seat. Desde las siete de la mañana, la dirección de la compañía se ha reunido con el comité de empresa para explicarles sus planes de recorte de producción en la fábrica de Martorell (Barcelona). Según ha podido saber elEconomista, la filial española de Volkswagen quiere rebajar la producción de la planta en unas 40.000 unidades durante los últimos tres meses del año. De esta forma, de los 440.000 automóviles previstos, se pasaría a unas 400.000 unidades.

El objetivo de Seat con esta medida es recortar sus existencias de automóviles, ya que, debido a la apatía del mercado, en las explanadas de la compañía se acumulan miles de coches.

Paralizaciones

La propuesta de Seat para ejecutar el ajuste es paralizar la producción de la línea 2 de la fábrica durante 15 días, entre los meses de noviembre y octubre. En la línea 2 se fabrican los modelos, Altea, Toledo, Altea XL y León, que representan el 70 por ciento de la gama de producto de la compañía. Sin embargo, lo más alarmante es que la dirección también ha pedido parar durante cinco días la línea 1 de la fábrica donde se produce el nuevo Seat Ibiza, un coche que está en pleno lanzamiento comercial y cuya producción, en circunstancias normales, debería ser insuficiente para atender toda la demanda del mercado europeo.

"La situación es muy mala en Europa, pero sobre todo es pésima en España donde la caída de ventas de automóviles es del 40 por ciento", explicaron fuentes sindicales. El modelo más afectado por este descenso ha sido el León, un automóvil que hasta ahora había tenido mucha mejor aceptación en España que en el resto de Europa.

El ajuste a la baja de la producción de Seat se encuadra dentro de la revisión de las previsiones que ha realizado el grupo Volkswagen (VOW.XE) para Europa. La multinacional prevé vender unos 200.000 coches menos de los que tenía presupuestados. Para el año 2009, la rebaja aún será mayor, ya que según el PR-57 elaborado por el consorcio alemán, la previsión de ventas de todas las marcas del grupo desciende en unos 500.000 automóviles.

Ajuste traumático

La dirección de Seat pretende que el ajuste de producción se realice de forma no traumática. La intención de la compañía es utilizar la bolsa de horas que tiene pactadas con los sindicatos, pero este sistema de flexibilidad ya se encuentra al límite. "Desde hace 15 días, cuando se suprimió el tercer turno de producción en la línea 2, hay 400 trabajadores que, de forma rotatoria se quedan en casa, lo que ha agotado la bolsa de horas", explicaron fuentes del comité de empresa.

Sobre una posible ampliación de la bolsa de horas, el comité de empresa no es partidario de ampliar este sistema, por lo que, de no alcanzarse un acuerdo, la dirección de Seat podría solicitar un expediente de regulación de empleo (ERE) de caracter temporal. "Las empresas han escuchado al ministro de Trabajo, Celestino Corbacho, diciendo que aprobará este tipo de expedientes y lo que van a hacer los directivos es aprovechar para ajustar las existencias y así reducir costes", aseguró uno de los miembros del comité de empresa de Seat.

Fuentes oficiales de Seat confirmaron ayer la celebración de "una reunión del comité intercentros para pactar el nuevo calendario laboral de los meses de noviembre y diciembre que tendrá que adaptarse a las actuales circunstancias del mercado que son dramáticas". La empresa no quiso adelantar sus planes antes de exponérselos a sus trabajadores.

Expediente en Santana

Donde ya se han anunciado despidos temporales es en Santana Motor, cuyo principal accionista es la Junta de Andalucía. La empresa automovilística de Linares (Jaén) presentará el próximo 6 de octubre un expediente de regulación de empleo (ERE) que afectará a 363 trabajadores de su división militar. La dirección informó ayer a los sindicatos que el ERE tendrá una duración de 12 meses, aunque de ellos prevén utilizar solo cinco, al ser una "situación coyuntural". El expediente fue aprobado en el consejo de administración que celebró Santana Motor el 25 de septiembre.

El ERE afectará de forma indirecta a las empresas del cinturón industrial de Linares que se dedicadan a la producción de piezas o a la prestación de servicios. La sorpresa sindical fue total ya que la empresa "está inmersa en el lanzamiento de un vehículo".

El vicepresidente primero y consejero de la Presidencia de la Junta de Andalucía, Gaspar Zarrías, afirmó ayer que Santana Motor pretende "adecuar la actividad productiva a la demanda del mercado". Zarrías precisó que el ERE "en ningún caso significa la extinción de contratos". En la actualidad, Santana que emplea a 600 personas, produce diariamente ocho vehículos Massif, diez del modelo Jimmy y cinco del Aníbal.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky