Motor

Economía/Motor.- Skoda pide al nuevo Gobierno que mantenga el Plan PIVE

El director de la marca automovilística Skoda en España, José Miguel Aparicio, ha pedido al próximo Gobierno de España que mantenga la trayectoria de colaboración con el sector del automóvil, con medidas que han tenido resultados positivos como el Plan PIVE, de incentivo a la compra de automóviles nuevos.

MADRID, 23 (EUROPA PRESS)

Aparicio afirmó que en el sector han vivido un ejemplo "muy bueno" de continuidad de políticas, independientemente de los gobiernos que se hayan ido sucediendo, tanto en lo relacionado con el consumo, con planes como el Prever o el PIVE, como en lo relativo a los planes de fomento de la industria.

"Esperamos, sea cual sea el Ejecutivo que venga, que se mantenga esta trayectoria que ha sido muy positiva para el país. Es muy importante que los gobiernos mantengan líneas estables, sobre todo en los grandes puntos estratégicos del Estado", añadió en una entrevista concedida a Europa Press.

Ante la incertidumbre política existente en la actualidad en España, Aparicio apuntó que esta situación "no está afectando a las ventas", aunque sí que señaló que puede tener un efecto en relación con la renovación del Plan PIVE y mostró su deseo de que cualquiera que sea el próximo Gobierno "mantenga una trayectoria continuista".

3% DE CUOTA EN 2018.

Por otro lado, el máximo responsable de Skoda en España subrayó que las previsiones de la compañía a medio plazo (2018) contemplan alcanzar una cuota de mercado nacional del 3% y afirmó que, tanto en 2016 como en 2017, irán avanzando en esta línea, después de obtener una penetración del 2,3% en 2015, con unas entregas de casi 23.000 unidades en el mercado nacional.

"Para nosotros hay un aspecto muy importante que es el equilibrio entre el volumen, el crecimiento y la rentabilidad, tanto de la red de concesionarios como del fabricante. No vamos a ir a una carrera desenfrenada por crecer", aseguró, al tiempo que indicó que las matriculaciones de automóviles en España cerrarán el año actual con un volumen de 1,1 millones de unidades, un 10% más.

Según Aparicio, el volumen natural del mercado español debería situarse en 1,2 millones de unidades al año, una cifra que se alcanzará en un período de al menos dos ejercicios, ya que resaltó que todavía quedan entre 100.000 y 150.000 coches "que se alcanzarán en un horizonte de dos o tres años".

En 2015, la rentabilidad de la red de concesionarios de la compañía se situó en el 1,8% sobre ventas, mientras que en 2014 fue del 1,6%. Para el año actual, la previsión es seguir ganando en cuota de mercado y en rentabilidad, al tiempo que destacó que su máxima aspiración sería llegar al 3%, "aunque es algo a lo que le queda mucho tiempo".

CASO DEL SOFTWARE.

Por otra parte, el directivo aseguró que el caso del software que alteraba las emisiones de óxidos de nitrógeno (NOx) de algunos modelos diésel del grupo Volkswagen no ha tenido un efecto negativo sobre las ventas de la compañía, ya que su cartera de pedidos ha subido un 67% respecto al año pasado y un 26% desde que empezó la crisis.

Así, aseguró que la flota de Skoda cuenta con unas emisiones medias de dióxido de carbono (CO2) de 110 gramos por kilómetro, una de las cifras más bajas del mercado, lo que pone de manifiesto, en su opinión, que es una marca con "una extraordinaria orientación medioambiental" y que sus coches cumplen con la normativa actual.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky