La meta es vender un coche por cada doce visitantes
MADRID, 10 (EUROPA PRESS)
La edición de 2016 de Madrid Auto abre sus puertas este martes y hasta el próximo 16 de abril en el recinto ferial de Ifema de Madrid, con la presencia de un total de 29 marcas y con la previsión de recibir la visita de más de 500.000 personas durante los días que permanezca abierta la feria.
La intención de este evento y de las empresas que participan en el mismo, según la organización del mismo, es que se convierta en una "gran ocasión de compra" de vehículos y de ser un referente en el continente europeo, gracias al empuje de Madrid como principal mercado en el conjunto de las matriculaciones en España.
Esta feria de carácter comercial reúne a casi 30 marcas del sector que presentan su oferta al público que acudirá a los pabellones 1, 2, 3 y 4 de Ifema, mientras que el pabellón 6 alberga el Salón del Vehículo Profesional y Flotas y el 5, un área de prueba de Jaguar Land Rover. La superficie total expositiva se sitúa en 30.000 metros cuadrados.
Este nuevo modelo de salón se basa en que Madrid es el primer mercado de automóviles en España, por lo que representa una "potente plataforma" de comercialización en el marco de la estrategia del sector del automóvil, por lo que se convierte en una oportunidad de compra para los clientes. La intención es que uno de de cada doce visitantes adquiera un coche.
El público que acuda a este certamen tendrá la posibilidad de contemplar diferentes presentaciones comerciales por parte de las marcas, entre las que destacan el BMW M4 CS, el Alfa Romeo Giulia, el Ford Mondeo Hybrid, el Opel Astra ST, el Toyota CH-R, el Rneault Mégane GT, el Lexus LC 500, el Jaguar F-Pace, el Kia Niro o el Hyundai Ioniq, entre otros.
SALÓN DEL VEHÍCULO PROFESIONAL Y FLOTAS.
Por otro lado, el Salón del Vehículo Profesional y Flotas de Madrid estará abierto hasta el próximo 15 de mayo y tiene el objetivo de ser una plataforma comercial y de negocio para la gestión eficiente de vehículos, tanto para particulares, como para profesionales o empresas.
Este encuentro contará con la presencia de operadores de renting, así como de firmas vinculadas a esta actividad como la consultoría, el car sharing, la seguridad, los servicios de asistencia y mantenimiento, así como de reparación, seguros, outsourcing, telemática y equipamiento y acondicionamiento.
El Salón cuenta con el respaldo y la participación de la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER) y también de la Asociación Española de Gestores de Flotas de Automóviles (Aegfa) y también servirá de centro para la celebración de diferentes actos como la Gran Ruta del Renting, conferencias, mesas redondas o el sorteo de un vehículo entre los asistentes.
Relacionados
- Economía/Motor.- ALD multiplicará por diez su flota de alquiler flexible hasta 2020, con 20.000 unidades
- Economía/Motor.- Seguí alerta de la elevada antigüedad del parque y aboga por la renovación por modelos más seguros
- Economía/Motor.- Solo dos de cada diez empresas externalizan la gestión completa de su flota de automóviles
- Economía/Motor.- Ferrari estará presente por primera vez en el Salón del Automóvil de Madrid
- Economía/Motor.- Opel presenta el Astra Sports Tourer en el Salón del Automóvil de Madrid