El programa personalizado y gratuito online que las empresas ya pueden crear para minimizar los riesgos en carretera de sus empleados ha sido presentado este viernes en la 'I Jornada de seguridad vial' de la Fundación Mapfre y Arval.
MADRID, 6 (EUROPA PRESS)
Desde ambos organismos han puesto de manifiesto la importancia de integrar políticas activas de seguridad vial en la cultura corporativa para evitar accidentes.
En este sentido, con sólo una aplicación online y registrando sus datos junto con los parámetros de movilidad de los empleados, las empresas pueden obtener un plan completo de prevención, incluyendo una evaluación de riesgos y una batería de medidas para minimizar la siniestralidad, tanto en el trayecto de casa al trabajo o viceversa como durante su jornada laboral.
Según las estimaciones basadas en la propia experiencia de la Fundación Mapfre y Arval, la implantación y desarrollo de estos planes gratuitos de movilidad segura permite a las empresas reducir su tasa de siniestralidad entre un 20% y un 40%, lo que se traduce para las sociedades en un ahorro medio anual por vehículo de hasta 1.500 euros.
Además, el empleado interioriza la necesidad de desarrollar una conducta responsable al volante dentro y fuera del trabajo, favoreciendo un uso más adecuado de los vehículos. Una conducción segura y eficiente puede rebajar hasta un 20% el consumo de combustible, según datos de Arval.
Otra de las ventajas son los intangibles que la compañía consigue a través de este tipo de iniciativas, ya que se refuerza su reputación, lo que tiene un impacto directo en la mejora del clima laboral y la motivación del empleado, al aumentar el orgullo de pertenencia a la empresa.
Relacionados
- Economía/Motor.- Madrid Auto 2016 acogerá 30 expositores en más de 30.000 metros cuadrados en Ifema
- Economía/Motor.- Los chicos jóvenes son los más torpes al aparcar el coche, según Unespa
- Economía/Motor.- Fiat presenta nuevas carrocerías para el Tipo 5P y el Station Wagon
- Economía/Motor.- Mahindra & Mahindra invertirá 770 millones en SsangYong en cinco años para duplicar su producción
- Economía/Motor.- El nuevo SUV grande de Skoda se llamará Kodiaq