La industria del automóvil de las comunidades autónomas de Aragón, Cataluña, Madrid y Valencia tiene potencia para generar un tejido de 1.400 empresas, según se aprecia en el Estudio de la Composición de la Cadena de Valor de la Industria de Automoción.
MADRID, 6 (EUROPA PRESS)
Este estudio, realizado con la participación de los clústers de automoción de Aragón, Cataluña, Madrid y Valencia, constata además que la cadena de valor tradicional del sector comparte protagonismo con sectores complementarios como las TIC, la Logística y la Innovación.
Este trabajo ha sido realizado en colaboración entre los clústers de automoción de Aragón, Cataluña, Comunidad de Madrid y Comunida Valenciana, con el apoyo de la Consultoría S&F, y ha contado con el impulso del Ministerio de Industria Energía y Turismo, a través de su programa de ayudas a las Agrupaciones Empresariales Innovadoras.
La realización de este estudio ha permitido a los clústers participantes disponer de un mapa actualizado de los actores situados a lo largo de la cadena de valor de la fabricación de vehículos en sus respectivas regiones.
Del análisis se desprende que el sector en la Comunidad de Madrid está formado por más de 150 empresas, en Aragón más de 200, en la Comunidad Valenciana supera las 320 empresas y en Cataluña se acerca a las 700.
Relacionados
- Economía/Motor.- El sector del automóvil dispara un 61,4% el superávit comercial en enero, hasta 426 millones
- Economía/Motor.- Ford presenta el nuevo Kuga en el Salón Internacional del Automóvil de Ginebra
- Economía/Motor.- Mazda presenta el RX-Vision y el Mazda3 en el Salón Internacional del Automóvil de Ginebra
- Economía/Motor.- El seguro del automóvil puede variar hasta 670 euros según la CCAA donde se resida
- Economía/Motor.- (Ampl. 2) Renault presentará el Mégane Sport Tourer en el Salón del Automóvil de Ginebra