El ministro francés de Finanzas, Michel Sapin, ha asegurado que el Gobierno de Francia se ha opuesto "en vano" al incremento (+90%) de la remuneración del presidente del consorcio automovilístico PSA Peugeot Citroën, Carlos Tavares, que percibió 5,24 millones de euros en 2015.
PARÍS, 29 (EUROPA PRESS)
Según declaraciones a 'France Inter' recogidas por 'Les Echos', el Estado francés, que mantiene una participación en la compañía, tiene la responsabilidad de la gestión del interés público también el fabricante de automóviles.
"Este aumento parece perjudicial", afirmó Sapin, mientras que la compañía aseguró a 'Les Echos' que la compensación de Tavares está "en línea" con la de otros presidentes de empresas que participan en la Bolsa de París y resaltaron que la compañía ha logrado restablecer sus cuentas dos años antes de lo previsto, por lo que calificaron como "normal" que el presidente sea el primero en beneficiarse.
Por su parte, el consejo de vigilancia de PSA Peugeot Citroën apuntó que Tavares cumplió al 99% con sus objetivos establecidos para 2015, por lo que le correspondió una retribución variable de 1,93 millones de euros.
"Su compensación puede parecer importante para mucha gente, pero no creo que sea desproporcionada", aseguró el presidente del consejo de vigilancia, Louis Gallois, que señaló que la recuperación de la compañía se debe en buena parte al trabajo de Tavares, por lo que es normal que su remuneración lo refleje.
Relacionados
- Economía/Motor.- El presidente de PSA Peugeot Citroën ganó 5,24 millones en 2015, un 90% más
- Economía/Motor.- PSA Peugeot Citroën logra una producción de 300.000 motores PureTech en su planta de Douvrin (Francia)
- Economía/Motor.- PSA Peugeot Citroën gestionó más de 3.000 avisos de emergencia o asistencia por eCall en España en 2015
- Economía/Motor.- PSA Peugeot Citroën sale de pérdidas en 2015 y logra un beneficio de 1.202 millones
- Economía/Motor.- PSA Peugeot Citroën fabricó el 20% de los vehículos exportados en España durante 2015