Motor

Economía/Motor.- PSA asegura que la planta de Madrid se está posicionando en precio para optar a nuevos modelos

La factoría que posee el consorcio automovilístico francés PSA Peugeot Citroën en Madrid se está posicionando en términos de precios de producción para optar a la fabricación de nuevos modelos, según informaron fuentes de la compañía.

MADRID, 9 (EUROPA PRESS)

Desde la corporación explicaron que el centro de Madrid se está posicionando, ya que antes contaba con un precio de fabricación muy elevado, y señalaron que una vez que se bajen estas cifras la instalación estará "bien situada" para poder optar a fabricar un vehículo adicional al Citroën C4 Cactus.

En este sentido, afirmaron que la planta madrileña siempre es candidata a ser adjudicataria para fabricar un nuevo automóvil dentro del consorcio PSA Peugeot Citroën, aunque apuntaron que por el momento no existe ninguna novedad.

El centro madrileño de Villaverde, que cuenta con una plantilla de unas 1.400 personas, trabaja en la actualidad a un ritmo de 452 unidades diarias y finalizó 2015 con un volumen de 87.300 unidades, principalmente del C4 Cactus, ya que el 207 CC se dejó de fabricar en marzo.

"Actualmente estamos centrados en el Citroën C4 Cactus y no vamos mal. Somos flexibles y hemos demostrado que hemos sido capaces de fabricar coches para las dos marcas (Citroën y DS)", afirmaron dichas fuentes.

RENTABILIDAD DEL 1,2% EN 2016.

Por otro lado, el director general de Citroën para España y Portugal, Pablo Puey, apuntó que los concesionarios de la marca cerraron 2015 con una rentabilidad sobre facturación del 1% y subrayó que su previsión es que en 2016 se incremente esta cifra hasta el 1,2%.

Puey afirmó que en 2014 tres cuartas partes de los concesionarios de la marca en España perdían dinero, mientras que al cierre de 2015 ese mismo porcentaje estaba en 'números negros'. Además, destacó que un 25% de sus instalaciones manejan márgenes del 3% sobre ventas.

No obstante, el directivo señaló que la rentabilidad más representativa es la que tiene que ver con el capital empleado de los concesionarios y afirmó que ésta es del 10% en los centros de Citroën, una cifra "que no se da en muchos negocios".

Por otro lado, Puey resaltó que para el cierre del año actual la previsión es matricular unas 66.000 automóviles y todoterrenos de las marcas Citroën y DS en España, lo que supondrá un crecimiento del 7%, mientras que la estimación de ventas de vehículos comerciales se sitúa en 25.800 unidades, un 9% más.

Esta progresión de ventas se enmarcará en un entorno de mercado que, según el director general de Citroën en España y Portugal, finalizará 2016 con unas entregas de 1,1 millones de turismos (+6,8%) y de 170.000 vehículos comerciales (+9,4%).

En cuanto a la actual situación política, Puey aseguró que en España se ha pasado de una preocupación por la crisis económica a una incertidumbre política, aunque apuntó que por el momento no se está registrando una caída de ventas.

"Las ventas a particulares no están creciendo en 2016. Soy optimista y, aún con incertidumbre política, el cliente español va a tener que renovar su vehículo", añadió el máximo responsable de la compañía francesa en España y Portugal.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky