El fabricante japonés de automóviles Nissan registró un beneficio neto atribuido de 452.800 millones de yenes (3.400 millones de euros) durante los nueve primeros meses del año fiscal 2015-2016 (de abril a diciembre de 2016), lo que representa una subida del 33,7% respecto al mismo período del año anterior.
YOKOHAMA (JAPÓN), 10 (EUROPA PRESS)
La corporación explicó que la evolución de su negocio en los nueve primeros meses del ejercicio fiscal estuvo motivada por el crecimiento experimentado en las regiones de Norteamérica y Europa Occidental, que logró compensar las caídas en otros mercados emergentes.
El consejero delegado de la empresa, Carlos Ghosn, afirmó que la ofensiva de producto que está llevando a cabo Nissan ha tenido su "recompensa" en Norteamérica y Europa Occidental. "Nuestra sólida evolución en dichos mercados compensó el impacto del tipo desfavorable de cambio de los mercados emergentes y las complicadas condiciones de mercado en varias partes del mundo", añadió.
Entre abril y diciembre de 2015, la multinacional asiática contabilizó unos ingresos de 8,94 billones de yenes (66.500 millones de euros), un 10,6% más al compararlo con los datos del mismo período del año previo.
Al mismo tiempo, la compañía automovilístico cerró los primeros nueve meses del año fiscal 2015-2016 con un beneficio operativo de 587.500 millones de yenes (4.400 millones de euros), lo que representa un aumento del 40,6%.
Tras registrar estos resultados en lo que va de año, la empresa prevé cerrar el ejercicio fiscal con un beneficio neto de 535.000 millones de yenes (4.000 millones de euros) y con una cifra de negocio de 12,25 billones de yenes (92.400 millones de euros).
Relacionados
- Economía/Motor.- Toyota aumenta un 9,2% su beneficio en los nueve primeros meses del ejercicio fiscal
- Economía/Motor.- Fuji Heavy Industries (Subaru) dispara un 77% su beneficio en los nueve primeros meses del año fiscal
- Economía/Motor.- Honda mejora un 2,4% su beneficio en los nueve primeros meses del año fiscal
- Alibaba triplica su beneficio en los nueve primeros meses de su año fiscal
- Economía/Motor.- El beneficio de Sixt sube un 18,8% en los nueve primeros meses, hasta 109,2 millones de euros