El sector de alquiler de vehículos en España cerrará el presente ejercicio con unos ingresos de 1.423 millones de euros, lo que supondrá un aumento del 5% en comparación con 2014, según anunció el presidente de la Federación Nacional Empresarial de Alquiler de Vehículos con y sin Conductor (Feneval), Miguel Ángel Saavedra.
MADRID, 17 (EUROPA PRESS)
En el encuentro anual con sus afiliados y prensa, Saavedra calificó como "positivo" el año que termina y aseguró que la rentabilidad de las compañías de 'rent a car' en el mercado español también se ha incrementado a lo largo del presente ejercicio.
El directivo explicó que las empresas del sector finalizarán 2015 con unas matriculaciones de alrededor de 200.000 unidades, un 13% más. De este total, 175.000 unidades serán turismos y todoterrenos y las 25.000 unidades restantes, vehículos comerciales.
Al mismo tiempo, el máximo responsable de Feneval aseguró que la flota media de vehículos disponibles de las compañías de alquiler en España al cierre de 2015 se situará en 220.000 unidades, aunque resaltó que en agosto había disponible "un pico" de flota de 253.000 unidades (+12%).
En este sentido, Saavedra destacó que las matriculaciones de turismos y vehículos comerciales en el mercado nacional cerrarán el año con un volumen de 1,2 millones de unidades, un 25% más, con 1,03 millones de turismos y 175.000 furgonetas.
Durante su intervención, el presidente de Feneval solicitó la modificación del actual sistema de ITVs, con el fin de que se retrase de dos a cuatro años la revisión de los coches de alquiler, debido a la baja incidencia de este tipo de vehículos en los test.
Por otro lado, el máximo responsable de la federación puso de manifiesto el elevado número de vehículos robados en el sector del alquiler, con más de 2.000 vehículos sustraídos durante el año actual.
2016.
Para 2016, la previsión de Feneval contempla seguir creciendo en un año "relevante", ya que en él se prevé que se resolverán temas de gran relevancia para el sector como el desarrollo del ROTT y las condiciones generales de contratación, entre otros asuntos.
Estas previsiones positivas para 2016 están en línea con la estimación de crecimiento tanto del turismo en España, como de otros factores externos macroeconómicos. No obstante, Saavedra aseguró que la proximidad de las elecciones y la llegada de un nuevo Gobierno genera "incertidumbre".
Relacionados
- Economía/Motor.- Opel publicará desde el segundo trimestre de 2016 cifras más realistas de consumo de sus vehículos
- Economía/Motor.- Aumenta la demanda de vehículos de renting flexible en Navidad
- Economía/Motor.- Los vehículos eléctricos de la Alianza Renault-Nissan recorren 175.000 kilómetros con cero emisiones
- Economía/Motor.- Das WeltAuto vende casi uno de cada cuatro vehículos comercializados en el Salón Ocasión de Barcelona
- Economía/Motor.- La mitad de los vehículos escolares controlados por la DGT la semana pasada presentaban irregularidades