Las asociaciones nacionales del taxi Fedetaxi, CTE y Unalt han asegurado que el Real Decreto sobre el arrendamiento de vehículos con conductor aprobado este viernes por el Consejo de Ministros pone fin a dos años de inseguridad jurídica en el sector y limita el acceso de operadores ilegales a la prestación de este servicio.
MADRID, 20 (EUROPA PRESS)
Dichas organizaciones indicaron que esta normativa limita el otorgamiento de nuevas autorizaciones para el ejercicio de dicha actividad de transporte y restablece la regla de proporcionalidad de un vehículo de transporte con conductor por cada 30 taxis.
Al mismo tiempo, explicaron que se reponen otros requisitos para el acceso de esta actividad como la exigencia de siete vehículos con un mínimo de doce conductores y un carácter representativo que diferencie a estos vehículos de los taxis.
Además explicaron que en las últimas semanas habían negociado para que el servicio de precio libre de arrendamiento de vehículos con conductor deba ser siempre precontratado, impidiéndose a estos vehículos que circulen vacíos en la búsqueda de clientes o que se sitúen en paradas para propiciar la captación de viajeros que no hayan contratado estos servicios con antelación; lo que finalmente se recogerá en el texto de la norma.
Por otro lado, apuntaron que las firmas de servicios de alquiler de vehículos con conductor deberán contar con una base de operaciones en el municipio en el que se encuentren domiciliadas. Según Fedetaxi, CTE y Unalt consideran que estas medidas sirven para reforzar al servicio público del taxi.
Con motivo de la aprobación de este Real Decreto, dichas organizaciones indicaron que se ha suspendido la convocatoria de movilizaciones y de paros previstos para el próximo día 30 de noviembre.
Relacionados
- Economía/Motor.- El Gobierno obliga a contar con una autorización para el alquiler de vehículos con conductor
- Economía/Motor.- Volkswagen renueva su consejo de vigilancia con dos nuevos miembros
- Economía/Motor.- Subaru presenta en el Salón de Los Ángeles el anticipo del futuro Impreza
- Economía/Motor.- Volkswagen recortará un 7,6% sus inversiones en 2016 por los casos de las emisiones
- Economía/Motor.- Bruselas amplía hasta final de año el plazo de Volkswagen para aclarar el caso del CO2