Los automóviles que se venden en la actualidad consumen un 25,3% más de lo que anuncian las marcas, según un informe elaborado por la revista 'Autopista' que pone de manifiesto el desfase entre los consumos anunciados y los reales.
MADRID, 4 (EUROPA PRESS)
Esta diferencia se ha obtenido tras analizar los consumos reales de 540 vehículos y de comprobar los datos homologados y las cifras de consumo en condiciones reales, con un 60% de uso en carretera y un 40% en ciudad.
El documento resalta que la diferencia entre las cifras homologadas y las reales se sitúa en el 29,2% en el caso de los automóviles diésel, mientras que el desfase en los modelos de gasolina alcanza el 21%.
Según este informe, el Tata Aria con motor 2.2 diésel de 150 caballos y con tracción 4x2 es el modelo en el que la diferencia entre el uso real y el homologado es menor, con 7,7 litros por cada cien kilómetros contabilizados en condiciones normales y los 7,2 litros anunciados por la marca, lo que supone un 'gap' del 6,5%.
En el lado opuesto se sitúa el Volvo V40 diésel D4 de 190 caballos, en el que la diferencia es del 57,7%. No obstante, este análisis también ha encontrado modelos con consumos reales por debajo de lo homologado, entre los que destaca el Toyota GT86, con un 10,5% de mejora. El modelo de gasolina analizado con mayor diferencia es el Citroën C4 1.2 PureTech 130, con una oscilación del 48,2%.
Además, el informe resalta que Subaru es la marca en la que existe menor diferencia entre el consumo anunciado y el real, con un 10,5%, seguida de Hyundai (13,9%) y de Kia (14,7%), mientras que la firma con mayor variación es Mini (36,1%).
Relacionados
- Economía/Motor.- Mapfre y Solera inauguran en China un centro de desarrollo tecnológico de reparación de automóviles
- Economía/Motor.- Avis incorpora el DS 5 a su flota de automóviles
- Economía/Motor.- Los precios de los automóviles suben un 0,4% en septiembre
- Economía/Motor.- Los fabricantes de automóviles recuerdan que llevan años pidiendo pruebas de emisiones más reales
- Economía/Motor.- (Ampl.) Las matriculaciones de automóviles crecen un 22,4% hasta septiembre, con 783.892 unidades