Motor

Siete trucos para conseguir que el embrague de su coche dure más

Ya hemos visto algunos consejos para ahorrar combustible. Pero las piezas de desgaste también son susceptibles de cuidados y con nuestra forma de conducir podremos hacer que haya que sustituirlas más tarde.

El embrague es una de ellas y su sustitución es una cara reparación de mantenimiento. Si nos acostumbramos a hacer lo siguiente podemos alargar considerablemente su vida.

1.- Lo primero que puede ayudar al embrague es un correcto funcionamiento del motor en general. Líquido de refrigeración y lubricante en buenas condiciones mantendrán más baja su temperatura, evitando sobreesfuerzos inútiles y un desgaste prematuro al embrague.

2.- Al salir con el motor frío por la rampa del garaje no debemos hacerlo a costa de que el embrague patine. Es mejor aguardar un par de minutos a que el motor adquiera su temperatura de funcionamiento y ascender en primera velocidad sin necesidad de ir embragando para mantener las revoluciones necesarias.

3.- Cuando lleguemos a un semáforo rojo o a una detención del tráfico, engranar el punto muerto y soltar el pedal de embrague. Mientras lo tengamos apretado estamos desgastando inútilmente su material de fricción.

4.- Al iniciar la marcha suelte el pedal del embrague con suavidad. Si lo hacemos bruscamente provocamos tirones que pueden afectar al mecanismo en general y dañarlo.

5.- En marcha, cambiar asimismo con suavidad, a las revoluciones correctas y sin que notemos brusquedades o sobrerregímenes en las aceleraciones ni en las reducciones. También ayudará a la longevidad del embrague.

6.- Hay muchas personas que adquieren la costumbre de conducir con el pie izquierdo sobre el pedal del embrague. Por muy leve que sea la presión sobre el pedal provoca que el embrague patine y acelere su desgaste.

7.- Tener mucho cuidado de que no llegue agua a mucha presión hasta el cárter del embrague. Por ejemplo si lavamos el motor o los bajos con una manguera. Cualquier humedad o suciedad que penetre en su interior puede dañar o alterar seriamente el funcionamiento de este mecanismo.

comentariosicon-menu11WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 11

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Cambio Automatico
A Favor
En Contra

Yo tengo un truco infalible: Comprar un coche automático con cambio automático y seguir el mantenimiento a rajatabla. La mayoría de las cosas las podemos hacer nosotros mismos y ahorrarnos un dineral y así el coche estará como el primer día.

Puntuación 3
#1
A Favor
En Contra

el cambio automático también tiene sus propios problemas y averías

Puntuación 17
#2
auu
A Favor
En Contra

el cambio automático es lo mejor y más comodo, no entiendo que la gente trabaje tantas horas con el pie izquierdo sube y baja y cambiando marchas con la mano pudiendo estar comodamente haciendo solo acelerar y frenar con el derecho,,,

desde luego el que pueda pagar un automatico, será listo si lo compra

Puntuación 6
#3
el despertar de los endeudados vivientes
A Favor
En Contra

Hace ocho años que no uso embrague. Mi coche no equipa eso. Tiene un motor suficientemente potente para no necesitar multiplicar la potencia con una caja de cambios.

Puntuación -11
#4
PETER
A Favor
En Contra

EL CAMBIO AUTOMATICOS ESTA BIEN PARA LOS VAGOS Y VIEJOS CHCOCHO PERO PARA LA GENTE JOVEN Y DIVERTIDA PREFIERO UNO MANUAL,

Puntuación -6
#5
javi
A Favor
En Contra

por mucho que tenga cambio automatico tambien tiene embrague, solo que en vez de accionarse con el pie, lo acciona la centralita del coche de manera automatica, no se donde esta la ganancia en este caso...

Puntuación 8
#6
Descapoteibol Surprise
A Favor
En Contra

Yo me teletransporto gracias a implantes de última generación que tengo en mi celebro y en el shoshete, por lo que no necesito embrague pa ná. Solo bragas. Y no siempre...

Puntuación -4
#7
optica calvo
A Favor
En Contra

El 3.- es preciso corregirlo. Cuando se pisa el embrague (desembrague), no hay ninguna fricción. Es al revés cuando hay fricción. Con el pedal de embrague pisado, no hay desgaste del embrague.

Es un error de bulto.

Saludos.

Puntuación -1
#8
ciudadano 4
A Favor
En Contra

Técnicas avanzadas:

- Al cambiar de marcha, adecuar las revoluciones a las que se tendrán con la marcha entrante. Esto se consigue con acelerando en la justa medida cuando ya hemos pisado embrague.

- Maniobra "Punta tacon": Si además se hace mientras estamos reduciendo marcha y frenando, habrá un momento en que es necesario pisar los 3 pedales a la vez. Mientras se frena, se reduce marcha y adecua las revoluciones a la marcha entrante. Esto en competición se utiliza también para que las ruedas no bloqueen al haber un cambio brusco de revoluciones, ya que el freno motor puede ser muy fuerte al ser grandes motores que trabajan a altas revoluciones.

Puntuación -3
#9
Usuario validado en elEconomista.es
PEDROGON
A Favor
En Contra

Al #4, tu coche SI tiene caja de cambios por muy automático que sea y mucho motor que tenga.

Al #5 entérate que con un cambio automático moderno puedes hacer eso mismo cuando te plazca y con la seguridad de que no pasarás el motor de vueltas en una mala maniobra y cuando no te apetezca le dejas trabajar a el solo y disfrutas de la comodidad de no tener que estar meneando el bastoncillo,.

Al #6, el embrague en un cambio automático es totalmente diferente al de uno manual.

Al #8, estás equivocado, cuando pisas el embrague estás desgastando dos piezas del embrague que no tiene solamente dos sino tres, el mazo que separa los dos discos y el disco que lo separa.

Puntuación 5
#10
DSG
A Favor
En Contra

Estoy con el 1 y el 3. Siempre he tenido cambio manual y los automáticos me parecían lentos y bruscos, hasta que probé el coche de un amigo con un cambio automático y levas en el volante. Como e gustó tanto que, como tenía que jubilar mi viejo vehículo me he comprado uno con cambio automático y levas y puedo decir que estoy más que contento. Antes consulté con un mecánico de confianza sobre la fiabilidad de este cambio y me dijo que con un pequeño mantenimiento cambiaría antes el coche que la caja de cambios. La suavidad de funcionamiento, la comodidad de cambiar desde las levas y usarlo como manual-secuencial si lo deseo (aunque en modo automático va perfecto) y la seguridad de saber que no vas a forzar el coche compensan de sobra el sobrecoste que pagué.

Puntuación 1
#11