La firma automovilística surcoreana Kia prevé cerrar el presente ejercicio entre las diez marcas más vendidas en España, con un volumen de ventas de más de 42.000 unidades, lo que supondrá una subida por encima del 39% en comparación con las 30.181 unidades comercializadas durante 2014.
ALICANTE, 15 (EUROPA PRESS)
Así lo indicó el director de Marketing y Comunicación de Kia Motors Iberia, Ricardo de Diego, que señaló que este volumen comercial permitirá a la firma asiática hacerse con una cuota de alrededor del 4,5%, en un mercado que cerrará el presente ejercicio con un volumen cercano a las 900.000 unidades.
De Diego, que hizo estas declaraciones en la presentación del nuevo Kia cee'd, afirmó que la cifra de entregas registrada en los nueve primeros meses del año (33.148 unidades), ya supera las ventas totales contabilizadas por Kia en todo 2014, con una penetración del 4,4%.
El directivo apuntó, a su vez, el buen momento por el que está atravesando la marca en todo el mundo y en España en particular, lo que está teniendo un efecto positivo sobre sus concesionarios en el mercado nacional, que hasta julio acumulaban una rentabilidad media sobre facturación del 2,9%.
Según De Diego, las claves de este crecimiento de la marca en España son la renovación continua de su gama de producto, la calidad y la rentabilidad, así como los siete años de garantía que ofrece con sus vehículos, el diseño y la tecnología, la asociación con el tenista Rafa Nadal y el impulso del marketing digital.
Por otro lado, recordó que Kia comercializó en todo el mundo 2,9 millones de vehículos durante el año pasado y apuntó que la previsión para el cierre de 2015 contempla alcanzar 3,15 millones de unidades, con un crecimiento del 8,6% al compararlo con el ejercicio precedente.
Finalmente, explicó que la compañía automovilística está inmersa en una fuerte ofensiva de producto, a través de la que lanzará dos nuevos modelos en 2015 (Sorento y cee'd), seis en 2016 (entre los que se encuentran el Optima y el Sportage) y otros cuatro nuevos modelos hasta 2018.
Relacionados
- Economía/Motor.- A juicio este viernes los 10 acusados de despedir a los 145 trabajadores de Valeo en 1992
- Economía/Motor.- Rosell ve con "no mucha preocupación" los posibles efectos del caso Volkswagen en España
- Economía/Motor.- DS acuerda con Grupo Arian comercializar la marca en Irán
- Economía/Motor.- Industria apoya en París la internacionalización de las empresas de componentes de automoción
- Economía/Motor.- Méndez (UGT) cree que Volkswagen no recortará inversiones en España