
La empresa tecnológica alemana Siemens participa en un proyecto piloto en Berlín en relación con un sistema que es capaz de detectar plazas de aparcamiento libres en la ciudad.
En esta iniciativa también colaboran el Departamento del Senado para el Desarrollo Urbano y el Medio Ambiente de Berlín (SenStadtUm), VMZ Berlin Betreibergesellschaft, el Instituto para la Protección del Clima, la Energía y la Movilidad (IKEM) y el Centro de Innovación en Robótica del Centro de Investigación Alemán de Inteligencia Artificial (DFKI).
A través de este proyecto, la empresa germana ha instalado como prueba, en un tramo de 200 metros, diferentes sensores con radar en las farolas de una calle berlinesa. Estos dispositivos transmiten información sobre las plazas de aparcamiento, tanto libres como ocupadas.
Siemens destacó que se controla una superficie de unos 30 metros, lo que equivale a entre cinco y ocho plazas de parking. Posteriormente se envía la información al software de gestión de aparcamientos.
La firma indicó que la información recopilada se puede enviar a los gestores de aplicaciones, de forma que se permita a los conductores encontrar siempre plazas libres de aparcamiento, a través de su 'smartphone', navegador o en las señales de los parkings.