
La portavoz del Govern, Neus Munté, ha confiado este martes en que el Grupo Volkswagen mantenga y si es posible aumente sus inversiones en Cataluña después del anuncio de la compañía de que las revisará todas tras el escándalo de la manipulación de emisiones en algunos de sus vehículos.
En rueda de prensa posterior al Consell Executiu, ha explicado que el conseller de Empresa y Empleo, Felip Puig, ha expuesto la situación y se está en contacto con la compañía con el objetivo de que la estabilidad de la empresa "no se vea alterada" desde la perspectiva de los puestos de trabajo y las inversiones previstas.
Precisamente, el presidente del comité de empresa de Seat, Matías Carnero, se ha mostrado confiado en que el Grupo Volkswagen mantendrá las inversiones anunciadas para su filial española --3.300 millones de euros en cinco años-- "para garantizar el proyecto actual y las nuevas adjudicaciones".
Por su parte, sindicatos y empresa están chocando sobre la mejor manera de afrontar una crisis que se espera que sea muy costosa. De momento, la compañía ha provisionado 6.500 millones de euros para afrontar posibles multas y los costes derivados de arreglar los 11 millones de coches afectados, pero los analistas consideran que la cantidad puede ser insuficiente.
En este sentido, los sindicatos piden que se recorte en investigación y desarrollo para proteger el mayor número de empleos posibles, pero la directiva también quiere reducir el gasto en personal. También se estudia recortar costes en la compra de componentes y reducir las actividades de sponsorización, aunque todo dependerá del coste final del arreglo del escándalo.