La falta de suministro de una pieza para la construcción de vehículos "ralentiza" la producción de en la planta automovilística Ford, ubicada en la localidad valenciana de Almussafes, y ha obligado a no renovar el contrato a 40 de los 80 trabajadores temporales contratados por la empresa para el periodo estival.
VALENCIA, 1 (EUROPA PRESS)
Así lo ha explicado el secretario de UGT en la planta, Carlos Faubel, en declaraciones a Europa Press, quien ha explicado que esta situación se debe a que un proveedor americano no ha suministrado unas piezas que son necesarias para la fabricación de coches.
La compañía había contratado 80 trabajadores este verano, cuyos contratos vencían el 30 de septiembre, aunque estaba previsto su renovación por la previsión de aumentar en 40 coches diarios la producción y pasar de 2.000 vehículos al día a fabricar unos 2.040.
Sin embargo, ante este "imprevisto" en la falta de suministro de piezas, no se podrá alcanzar estos los niveles de trabajo por lo que no se ha renovado a parte de la plantilla temporal, ha indicado.
De este modo, ha lamentado que no solamente no se producirá este incremento en la fabricación, sino que se mantendrá en los 1850-1860 coches diarios, lo que supone 150 vehículos menos de lo inicialmente previsto.
Por ello, ha remarcado que esta situación va a producir retrasos, tanto en los pedidos como el trabajo diario de la planta de fabricación. "Ha sido un problema imprevisto y que complica la situación", ha lamentado Faubel.
OTROS CONTRATOS
Además, Faubel ha advertido que existen otros 250 contratos que vencen a finales de octubre y que también tienen el riesgo de no ser renovados. Aunque ha matizado que no cree que afecten a todos ellos, sí ha lamentado que, dado que no se van a alcanzar los rendimientos de trabajo iniciales, algunos se verán afectados.
"Esperemos que se solucione lo antes posible. Se trata de un contratiempo que no se soluciona de hoy a mañana pero esperemos que a principios de año esté resuelto", ha señalado, al tiempo que ha instado a los directivos de la multinacional de automóviles a involucrarse en la solución de este problema.
Relacionados
- Economía/Motor.- Los 28 se comprometen a "acelerar" normas contra el fraude en emisiones
- Economía/Motor.- (Amp.) Volkswagen dice a Soria que el caso de las emisiones no afecta a las ayudas del Plan PIVE
- Economía/Motor.- General Motors prevé ahorrar 5.000 millones hasta 2018
- Economía/Motor.- Volvo activa en España la tecnología de EasyPark para aparcar a través del 'smartphone'
- Economía/Motor.- Los empleados de Mercedes-Benz Vitoria reciben sus nóminas en el buzón de Metaposta