Motor

El sector del automóvil se sitúa ya como el segundo exportador de España

  • Supera a la industria alimentaria y alcanza ya los 14.000 millones de euros

Las exportaciones españolas de automóviles alcanzaron, durante los cinco primeros meses de este año, un total de 14.191 millones de euros, lo que representa una subida del 15,8 por ciento sobre el mismo periodo del año anterior.

Es por esta razón por la que la cuota del automóvil sobre las exportaciones totales españolas sobrepasa ya el 17 por ciento y supera al sector agroalimentario como la segunda industria exportadora de España, solo superado por los bienes de equipo.

Al total de exportaciones automovilísticas habría que sumarle, además, los 4.695 millones relativos a las ventas al exterior de piezas y componentes de automoción.

Con todo, el sector de automóviles, alcanzaría hasta mayo una cifra total acumulada de 18.886 millones de euros. Solo en mayo se exportaron vehículos y piezas por valor de más de 4.000 millones de euros.

En el período comprendido entre los meses de enero y mayo, los fabricantes de vehículos sumaron un saldo comercial positivo de 7.227 millones de euros, alcanzando un crecimiento del 2,7 por ciento.

Con estas cifras, el sector automovilístico sigue siendo el de mayor contribución al aumento de las exportaciones de mercancías en la actividad económica española puesto que se sitúa con 2,8 puntos por encima del crecimiento del 4,3 por ciento de las exportaciones totales.

Líder en Europa

Las acciones de compra y venta de turismos españoles siguen siendo el motor de crecimiento del mercado europeo. De esta manera, las matriculaciones de turismos en la Unión Europea han crecido un 8,2 por ciento alcanzando un total de 7.169.984 unidades. En el primer semestre del año, España se mantiene a la cabeza en la tasa de crecimiento de los principales países europeos, con un incremento del 22 por ciento y un total de 555.222 unidades.

También el resto de mercados internacionales mantienen unas buenas de cifras de crecimiento.

El mercado italiano, por ejemplo, obtuvo un crecimiento del 15,2 por ciento y un total de 872.951 matriculaciones en los seis primeros meses del año. Durante el mismo período, las matriculaciones en el mercado inglés subieron hasta un 7 por ciento, alcanzando un volumen de 1.376.889 matriculaciones.

Alemania, por su parte, llegó a incrementar en los meses comprendidos entre enero y junio un 5,2 por ciento, logrando un total de 1.538.268 unidades. Por último, Francia, mostró un aumento del 6,1 por ciento en los seis primeros meses del año con un total de 1.017.493 turismos matriculados. Con estas cifras, se suman ya 22 meses de crecimiento en el mercado europeo.

Recuperación económica

El lastre comercial que retardó el crecimiento económico remontó su crecimiento en los cinco primeros meses del año, alcanzando los 9.434,4 millones de euros en todos los sectores de actividad, cifra un 9,3 por ciento inferior a la del 2014. Este resultado tan positivo es fruto del crecimiento de las exportaciones, que se situaron en 102.916,3 millones de euros.

Además del automóvil, el sector agroalimentario, también experimentó un aumento de las ventas internacionales en un 8,2 por ciento., así aún representan el 16,7 por ciento del total a pesar de que en el ránking baje una posición.

La industria del motor confía en mantener la buena evolución de sus ventas en los próximos meses y así contribuir a la reactivación de la economía e nuestro país tras varios años de crisis.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky