La facturación de las empresas de 'rent a car' se incrementará en torno a un 5% en 2015, hasta superar la cifra de 1.400 millones de euros, en un marco de recuperación de los viajes de ocio y de negocio de los españoles y de prolongación del dinamismo del turismo extranjero, según un informe de la consultora DBK.
MADRID, 16 (EUROPA PRESS)
En 2014, el mercado alcanzó los 1.340 millones de euros, un 4,3% más que en el año anterior, en el que había registrado un incremento del 2,8%.
Los ingresos procedentes del turismo extranjero reunieron el 41% del mercado total, con un incremento de alrededor del 8%, mientras que el segmento de turismo nacional concentró el 24% (+3%) y el de empresas el 35%, tras crecer un 1,5%.
La flota de vehículos se situó en 250.000 unidades en 2014, registrando un crecimiento del 2,5% respecto a 2013, frente al ligero descenso del 0,4% registrado en este último año.
Según DBK, la favorable evolución de la demanda turística prevista, en un marco de mejora de la coyuntura, incidirá positivamente en la evolución del sector en los próximos años. Además, también se esperan nuevos crecimientos de la demanda procedente de negocios y empresas.
A principios de 2014 operaban en España 2.084 empresas de alquiler de vehículos, incluyendo automóviles, vehículos de motor ligeros y camiones, 103 compañías más que en 2013.
Andalucía es la comunidad autónoma con un mayor número de empresas, un 18% del total, seguida de Canarias y Baleares, agrupando cada una en torno al 13% del total. A continuación se encuentran Cataluña y la Comunidad Valenciana, con cuotas respectivas de 12% cada una.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Covirán incrementa su volumen de negocio en un 3%, hasta 618 millones de euros en 2014
- Economía/Empresas.- CVS Health compra el negocio de farmacia de Target por 1.695 millones
- Economía/Empresas.- Acciona busca entrar en Estados Unidos con su negocio constructor
- Economía/Empresas.- Amazon se lanza al negocio solar con una planta de 80 MW en Virginia
- Economía/Empresas.- Ferrovial entra en EE.UU con su negocio de agua, al lograr un contrato en Texas por 12 millones