Motor

Economía/Motor.- La 'Operación Talleres Mecánicos' originó más de 17.000 denuncias a establecimientos

La 'Operación Talleres Mecánicos' desarrollada por la Guardia Civil, junto con la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (Ganvam) y la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) se ha saldado la formulación de un total de 17.070 denuncias administrativas a establecimientos de reparación de vehículos, la mayoría de ellas (61,7%) por infracciones o delitos contra la normativa medioambiental en la gestión de residuos contaminantes.

MADRID, 9 (EUROPA PRESS)

Anfac estima que esta operación y el trabajo realizado por la Guardia Civil ha permitido aflorar una bolsa de economía sumergida de 130 millones de euros, al tiempo que ha servido para mantener unos 2.400 puestos de trabajo.

Además, el 27,9% de las denuncias corresponden a la detección de establecimientos carentes de licencia municipal o por incumplimiento de la normativa de Industria, lo que ha llevado al cierre voluntario de un total de 238 talleres, a la subsanación de todas las deficiencias encontradas (no solamente en términos de licencia) de un total de 1.118 talleres y a la subsanación parcial de otros 817 establecimientos. Un total de 452 talleres denunciados no han realizado las gestiones necesarias para subsanar las irregularidades encontradas durante las inspecciones.

Además, otro 10,4% de las denuncias corresponde a infracciones entre las que destacan el incumplimiento de las obligaciones de la empresa responsable del taller hacia sus trabajadores (cotización a la Seguridad Social) o el incumplimiento de la normativa tributaria (impago de impuestos).

El director general de la Guardia Civil, Arsenio Fernández de Mesa, ha hecho hincapié en la importancia de la operación y de la cooperación con Anfac y Ganvam y ha subrayado que, gracias a este operativo, se ha pasado de realizar un total de 61 inspecciones a talleres mecánicos en 2011 a un total de 6.548 controles a establecimientos "de riesgo" identificados por el cuerpo policial con la colaboración de Industria y de ambas organizaciones.

Fernández de Mesa ha incidido en que el objetivo de la campaña no ha sido otro que "hacer cumplir la ley" tanto en materia medioambiental como en el ámbito de la seguridad vial, y para "tratar de atajar todo tipo de fraudes económicos a la Hacienda pública y, sobre todo, de esa nueva forma de explotación que existe que es que, de alguna manera, los trabajadores no estén afiliados a la Seguridad Social o no tengan todas las ventajas y derechos que les asisten cuando son contratados".

En este sentido, el vicepresidente ejecutivo de Anfac, Mario Armero, ha indicado que las estimaciones de la organización es que las actuaciones desarrolladas por la Guardia Civil contribuirán a aflorar una bolsa de economía sumergida equivalente a los 130 millones de euros, y facilitará la conservación de 2.400 puestos de trabajo, como fruto de la reducción de la competencia desleal.

En este sentido, el presidente de Ganvam, Juan Antonio Sánchez Torres, ha incidido en que, desde el inicio de la crisis en 2008, el sector ha sufrido unas pérdidas por valor de 3.500 millones de euros, que en parte se han debido a la "hipersensibilidad del consumidor al precio" como fruto de la situación económica. "Ha propiciado la proliferación de reparaciones ilegales low cost, que concentran más del 20% del total", ha asegurado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky