
DAIMLER
17:30:00
50,120

0,000pts
Hace unas semanas Tesla nos sorprendió con un anuncio que traspasaba el ámbito de su actividad automovilística. El CEO de la compañía californiana anunciaba el lanzamiento de la Tesla Powerwalls, una batería de almacenamiento eléctrico doméstico que ofrecía a los usuarios la independencia de la red en la producción y uso de energía eléctrica.
La idea no debe ser nada descabellada, ya que el gigante Daimler va a hacer lo mismo. Aunque su proyecto ha sido divulgado con mayor discreción que el de Tesla, la firma alemana va a vender en Alemania una batería doméstica similar. Su desarrollo ya está finalizado ya que se trata del mismo sistema de batería que utiliza el Smart ED de motor eléctrico.
Las nuevas tecnologías del automóvil cada vez invaden más los hogares pues recordemos que el Toyota Mirai ya está diseñado para servir cuando esté en el garaje como una batería doméstica, compartiendo su energía con la instalación de la casa.
Hasta 500 kWh
La idea de la batería doméstica, tanto de Tesla como de Daimler, es ofrecer al usuario un "depósito" de energía que puede recargarse con energía renovable o con la electricidad barata de las horas valle para su utilización posterior.
Las baterías de Daimler serían incluso de mayor capacidad que las Tesla Powerwalls -que ya han agotado sus pedidos antes de su comercialización-. Serán producidas por la división Deutsche ACCUmotive GmbH y comercializadas por la compañía eléctrica EnBW a partir del próximo otoño. Sus destinatarios serán los empresarios autónomos y los particulares que se nutran de energía eléctrica fotovoltaica, que podrán así optimizar sus recursos energéticos. Se ofrecerán dos modelos de batería, una básica de 2,5 kWh para uso doméstico -la Tesla posee 10 kWh- y otra de 5,9 kWh para uso industrial. Además, su instalación puede ser modular, con lo que se podrá alcanzar una potencia de hasta 20 kWh o más, ya que Daimler trabaja en una megabatería de 500 kWh.
Aunque este avance tecnológico es una excelente noticia en el campo del aprovechamiento de los recursos energéticos por parte de los ciudadanos, en España cada vez nos alejamos más de estas soluciones ecológicas y económicas particulares. La errática y farragosa legislación esta cambiando sin cesar, dificultando hasta el extremo la producción y almacenamiento de recursos renovables a nivel doméstico..