Motor

Investigadores catalanes desarrollan el "coche del futuro" con conducción autónoma

El investigador Antonio López con el coche eléctrico autónomo. Foto: CVC

Investigadores del Centre de Visió per Computador (CVC) han desarrollado el "coche del futuro" que funciona con conducción autónoma a través de un ordenador en el maletero que hace la función de conductor a partir de la percepción del entorno, basado en técnicas de visión por computador.

Este es uno de los proyectos que resaltó el pasado jueves el conseller de Economía y Conocimiento, Andreu Mas-Colell, durante la inauguración de la segunda Conferencia Cerca, celebrado en el Recinto Modernista de Sant Pau y que cuenta con la organización de la Sao Paulo Research Foundation (FAPESP).

El investigador principal del proyecto del CVC, Antonio López, ha explicado que una serie de cámaras se utilizan a modo de sensores para que el ordenador procese las imágenes grabadas y extraiga la información necesaria para poder circular de forma segura.

Ha añadido que este vehículo está pensado "para el futuro" pero desarrolla tecnologías que ya se están incorporando a los coches actuales, además de remarcar el bajo coste de los sensores y otros elementos que incorpora, a diferencia de otros prototipos similares.

En su discurso, Mas-Colell ha destacado que el "alto nivel de excelencia" del sistema de investigación catalán le ha abierto las puertas hacia Europa y el mundo.

Una muestra de ello es que Cataluña capta el 52% de las ayudas que otorga el Consejo Europeo de Investigación (ERC, en sus siglas en inglés) a España, y muchas de las instituciones son centros Cerca.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky