El director de la Oficina Económica de Presidencia del Gobierno, Álvaro Nadal, ha avisado este martes de que los acuerdos sobre incrementos salariales en España deben tener siempre en cuenta la media europea y situarse por debajo para poder seguir siendo competitivos, ya que ha recordado que siempre que ha habido crisis ha sido porque los costes han aumentado por encima de los de los competidores.
BARCELONA, 12 (EUROPA PRESS)
Lo ha dicho en una jornada organizada por la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) en el Salón del Automóvil de Barcelona, que se celebra hasta el domingo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona.
"Hay que tener en cuenta que no estamos solos en Europa y no podemos devaluar la peseta", ha subrayado Nadal, que ha insistido en que lo que importa es la competitividad respecto al resto de países del entorno.
Ha señalado que, en estos momentos, los salarios españoles están creciendo por debajo de los de los competidores, lo que permite crear empleo, a la vez que los trabajadores están ganando poder adquisitivo, ya que crecen las retribuciones y la inflación es negativa: "Es una situación única en la que podemos ganar poder adquisitivo y al mismo tiempo competitividad y la debemos mantener".
EJEMPLO EN EL AUTOMÓVIL.
Nadal ha señalado que en la cuestión de competitividad, las empresas del sector del automóvil son "dignas de admiración", y ha considerado que el resto de sectores deberían tomarlas como ejemplo.
Ha asegurado que son de las pocas compañías que, a la hora de fijar sus costes, lo que hacen es mirar a los otros centros de producción, ya que "donde se juegan los garbanzos es en su posición competitiva relativa".
"El sector lo hace extraordinariamente bien. Es un ejemplo de relaciones laborales y de mejora de la competitividad. Sin embargo, no está del todo interiorizado en el resto de sectores españoles", ha afirmado, y ha recordado que en el pasado España ha perdido competitividad por subir los costes a mucho mayor ritmo que el resto de países competidores.
Nadal ha elogiado el sector de la automoción y ha asegurado que es uno de los principales contribuyentes a la buena evolución de la economía española a lo largo de la historia.
"No entenderíamos el progreso de la economía española sin la industria del automóvil", ha manifestado Nadal, que ha señalado que hay otros sectores que han contribuido a la buena evolución, pero ha considerado que difícilmente hay uno mejor en la industria.
Ha explicado que las importaciones de bienes que España no produce se pagan "esencialmente con coches", ya que es uno de los sectores más exportadores del país gracias a su mejora constante de la competitividad.
Ha asegurado que la industria de la automoción es "la niña bonita", y ha considerado que cualquier Gobierno sensato en España debe apostar por este sector.
Relacionados
- Economía/Motor.- El responsable de Diseño del grupo Volkswagen, premiado en el Salón del Automóvil de Barcelona
- Economía/Motor.- Das WeltAuto, presente por primera vez en el Salón Internacional del Automóvil de Barcelona
- Economía/Motor.- Jorge Fernández agradece al sector del automóvil el apoyo "a las duras y a las maduras"
- Economía/Motor.- El Salón del Automóvil de Barcelona analiza las oportunidades vinculadas a la conectividad
- Economía/Motor.- Rajoy y Mas, al volante en el Salón del Automóvil de Barcelona