El tráfico a los concesionarios repuntó ligeramente en 2014 hasta alcanzar una cuota del 38,8% del volumen de reparaciones, según los datos facilitados por Audatex en su informe 'Presente y futuro del sector posventa', presentado en el XXIV Congreso de Faconauto, que se celebra en Barcelona.
MADRID, 7 (EUROPA PRESS)
En un amplio estudio, la consultora experta en soluciones digitales para el sector posventa destaca que este tímido avance se ha mantenido constante durante los últimos años, ya que en 2011 la cuota de los talleres oficiales era del 37,7%, un punto menos.
Esta progresión es importante, según Audatex, ya que en ese mismo periodo el parque ha envejecido progresivamente hasta alcanzar un dato preocupante, según indica en una nota de prensa.
El 53% de los vehículos, señala, tiene más de diez años, lo que supone un escenario poco halagüeño para los talleres oficiales debido a que, por motivos económicos, el conductor acude menos al taller a medida que aumenta la edad del vehículo.
El informe desvela además que esa resistencia del negocio posventa de los concesionarios se ha producido con independencia de la edad de los vehículos, incluso de los de mayor antigüedad, lo que significa que los concesionarios están "haciendo los deberes" para adaptarse a la coyuntura actual de la posventa a pesar de que a priori les es menos favorable.
Relacionados
- Economía/Motor.- Mercedes-Benz cerrará 2015 con un aumento de ventas de más del 30% en España y unas 40.000 unidades
- Economía/Motor.- Continental eleva un 12% el beneficio trimestral y mejora sus previsiones anuales
- Economía/Motor.- Rajoy anunciará mañana un Plan PIVE 8 con ayudas de 1.500 euros por coche
- Economía/Motor.- Volkswagen crecerá "al menos" lo que suba el mercado en 2015
- Economía/Motor.- Audi convierte los nuevos Audi Q7 y Audi R8 en protagonistas de su stand en Barcelona