El colectivo de afectados por el cierre de Delphi exige a la presidenta de la Junta en funciones, Susana Díaz, que tanto la Administración andaluza como el PSOE "retomen el diálogo" con los afectados para encontrar una solución definitiva a la situación "crítica" que atraviesan después ocho años.
CÁDIZ, 5 (EUROPA PRESS)
En declaraciones a Europa Press, el portavoz de USO en este conflicto, Miguel Paramio, explica que una representación del colectivo ha acudido este martes en Sevilla a la segunda sesión de investidura en el Pleno del Parlamento andaluz.
Allí han podido acercarse a Díaz para recordarle "que los acuerdos están para cumplirlos" y reclamarle que se celebre la reunión que "el PSOE, por boca de Mario Jiménez, se comprometió a mantener" el pasado 16 de abril, cuando el colectivo se desplazó a la capital andaluza coincidiendo con la constitución de la Cámara andaluza en su X Legislatura.
Recuerda Paramio que esa jornada pidieron diálogo al conjunto de las fuerzas con representación en el Parlamento andaluz. Explica que desde entonces se han reunido con Podemos y con Ciudadanos, PP e IULV-CA "han mostrado su disposición y sólo hay que cerrar la fecha".
Sin embargo, el PSOE y Susana Díaz "siguen dando largas al colectivo", lo que provoca "indignación". Por ello, advierte de que el conjunto de afectados y/o sus representantes acudirán "a cuantas sesiones del Parlamento sean necesarias" para forzar un cambio de actitud que conduzca a "encontrar entre todos" una solución definitiva.
Relacionados
- Economía/Motor.- Ex de Delphi cumplen un año de encierro en el edificio de sindicatos exigiendo soluciones a la Junta
- Economía/Motor.- Ex de Delphi cumplen un año de encierro en el edificio de sindicatos exigiendo soluciones a la Junta
- Economía/Motor.- Los extrabajadores de Delphi interponen en TSJA un contencioso por "inactividad de la Junta"
- Economía/Motor.- MCA-UGT Andalucía presenta hoy una demanda contra la Junta ante el TSJA por incumplimiento con Delphi
- Economía/Motor.- Ex de Delphi ratifican el jueves el censo de afectados actualizado con la Junta, que asciende a 635