La aplicación de movilidad urbana Cabify ha resaltado la importancia para la seguridad vial de que los vehículos con conductor ofrezcan la posibilidad de incorporan sistemas de retención infantil, que reducen en un 75% las muertes y en un 90% las lesiones en los niños en caso de colisión.
MADRID, 28 (EUROPA PRESS)
La empresa indicó que la legislación no obliga en la actualidad a los taxis a contar con dichas sillitas infantiles, por lo que deben ser los padres, o el adulto que acompaña al menor, los responsables de llevar dichos sistemas de retención.
Cabify destacó que, en caso de no llevarlo, se pueden enfrentar a multas de hasta 200 euros. "Sea cual sea el modo de transporte, la importancia de disponer de los sistemas de retención infantil adecuados, así como el uso correcto de los mismos, marca la diferencia entre un servicio u otro", añadió.
Por ello, la aplicación de movilidad urbana pone a disposición de sus usuarios la posibilidad de viajar con bebés o niños pequeños en cualquiera de sus vehículos, ya que ofrece sillitas homologadas adaptadas a la edad del niño y sin recargos adicionales.
El director general de Cabify en España, Juan Ignacio García-Braschi, aseguró que en su empresa están "totalmente comprometidos" con la seguridad de sus clientes y, especialmente, de los usuarios más pequeños de la casa.
Relacionados
- Economía/Motor.- La Eurocámara aprueba introducir la llamada automática de emergencia en coches nuevos en marzo de 2018
- Economía/Motor.- Uno de cada cinco coches 'suspendió' a la primera la ITV en 2014
- Economía/Motor.- El precio medio de los coches usados crece un 4,7% en marzo, hasta 13.230 euros
- Economía/Motor.- Los concesionarios alertan de un 'sobrestock' de 10.000 coches usados 'jóvenes' en lo que va de 2015
- Economía/Motor.- Las ventas de coches usados aumentan un 14,7% en el primer trimestre y rozan las 450.000 unidades