Motor

Los diez coches con motor de combustión que menos consumen del mercado

En los últimos tiempos, la palabra 'eficiencia' se ha convertido en la más repetida en la industria del automóvil. En su búsqueda, los fabricantes han reducido las cilindradas de sus motores y han presentado cada vez más versiones ultra eficientes.

El resultado de ese trabajo son cifras de consumo como las que te presentamos aquí: éstos son los diez coches con motor de combustión, gasolina o diésel, que menos gastan del mercado español. Información facilitada por Autofácil.es.

1.- Volkswagen Polo 5 puertas BMT 1.4 TDI 75 CV BlueMotion

Consumo: 3,1 l/100 km

Depósito: 45 litros

Autonomía: 1.451 kilómetros


El reducido consumo del motor 1.4 TDI tricilíndrico del Volkswagen Polo se debe a que incorpora soluciones tecnológicas como el sistema de recuperación de energía en las frenadas y el Stop/Start -Volkswagen denomina la combinación de ambas BMT-. Además, frente al los Polo convencionales esta versión BlueMotion incluye neumáticos de baja resistencia a la rodadura y una aerodinámica optimizada -nuevos paragolpes, bajos carenados...-.

2.- Citroën C4 Cactus BlueHDI 100 82 gr.

Consumo: 3,1 l/100 km

Depósito: 45 litros

Autonomía: 1.451 kilómetros

Se trata de la versión más ahorradora del Citroën C4 Cactus. El principal responsable de su consumo es su ligereza: es un coche que se ha simplificado al máximo para reducir el peso hasta unos 1.145 kilos -apenas lleva material insonorizante, las ventanillas traseras tienen una apertura tipo compás...-. Por otro lado, para reducir el consumo, incorpora unos neumáticos ecológicos en medida 195/65 R15 de menor tamaño que en el resto de los Citroën C4 Cactus -montan ruedas 205/55 R16- y se han alargado los desarrollos de su caja manual de cinco velocidades: a 1.000 rpm en quinta circula a 58,3 rpm mientras que en la versión BlueHDI 100 convencional circula a 53,2 km/h.

3.- Peugeot 308 5p Active 1.6 BlueHDi 120

Consumo: 3,1 l/100 km

Depósito: 53 litros

Autonomía: 1.709 kilómetros

Sus 53 litros de depósito y su reducido consumo medio convierten al Peugeot 308 1.6 BlueHDi 120 en el compacto con mayor autonomía del mercado. Su motor 1.6 BlueHDI -Peugeot denomina así a sus propulsores diésel capaces de superar la norma anticontaminante Euro 6- incorpora Stop/Start y un filtro de partículas aditivado con urea que le ayuda a reducir las emisiones. Por lo demás, su razonable peso de 1.260 kilos y un excelente Cx de 0,28 -para conseguirlo incorpora bajos carenados y tomas de aire frontales activas que se cierran cuando el motor no necesita refrigeración- le ayudan a registrar un consumo de 3,1 l/100 km.

4.- Audi A3 1.6 TDI 110 CV Ultra Attraction

Consumo: 3,2 l/100 km

Depósito: 50 litros

Autonomía: 1.562 kilómetros

La palabra Ultra define a los Audi más eficientes. En el caso del Audi A3 esta versión reduce su consumo en 0,5 l/100 km respecto al 1.6 TDI de 110 CV 'normal' gracias a una aerodinámica optimizada -lleva paragolpes diferentes, un pequeño alerón, una carrocería rebajada 15 mm-, sus neumáticos ecológicos en medida 205/55 R16 o a que resulta 20 kilos más ligero. Por su parte, este Audi también cuenta con unos desarrollos más largos: en 6ª velocidad circula a 59 km/h a 1.000 rpm.

5.- Skoda Octavia Combi Ambition 1.6 TDI CR 110 CV Greenline

Consumo: 3,2 l/100 km

Depósito: 50 litros

Autonomía: 1.562 kilómetros

La versión ecológica del Skoda Octavia Combi es el familiar que menos consume del mercado. Para conseguirlo incorpora Stop/Start, sistema de recuperación de energía cinética, neumáticos de baja resistencia a la rodadura, una carrocería rebajada en 15 mm... Además, frente a la versión 1.6 TDI diésel de 105 CV de la que deriva cuenta con 5 CV extra y añade una caja manual de seis velocidades que le permite reducir el consumo. Gracias a estas medidas consume 3,2 l/100 km.

6.- Kia Rio 3p 1.1 CRDi WGT Basic Eco-Dynamics

Consumo: 3,2 l/100 km

Depósito: 43 litros

Autonomía: 1.343 kilómetros

El Kia Río cuenta con todos los ingredientes para consumir poco combustible: unas dimensiones contenidas -mide 4,04 metros de largo- que hacen que su peso sea de sólo 1.191 kilos; un pequeño motor 1.1 CRDI diésel de 75 CV de tres cilindros y la tecnología Kia Eco-Dynamics para ahorrar combustible que incluye: Stop/Start, neumáticos de baja resistencia a la rodadura y una caja de cambio de seis velocidades.

7.- Volkswagen Golf 5p BlueMotion 1.6 TDI CR 110 CV BMT

Consumo: 3,2 l/100 km

Depósito: 50 litros

Autonomía: 1.562 kilómetros

El Volkswagen Golf más ahorrador equipa el popular motor 1.6 TDI diésel de 110 CV -frente al 1.6 TDI de 105 CV incluye un sistema que ayuda a acortar las fases de calentamiento del motor, filtro de partículas...-. Por otro lado, también dispone de una aerodinámica optimizada -el Cx es de 0,27- gracias a la reducción de la altura de la carrocería en 15 mm, un alerón de techo especial, una parrilla rediseñada, bajos recubiertos... Por último, el Volkswagen Golf Bluemotion incorpora Stop/Start, un sistema de recuperación de energía en las frenadas y neumáticos de baja resistencia a la rodadura.

8.- DS 5 HYBRID4 Desire

Consumo: 3,3 l/100 km

Depósito: 60 litros

Autonomía: 1.818 kilómetros

El DS 5 Hybrid4 es único modelo con un motor diésel híbrido de la lista. Combina un propulsor 2.0 HDI de diésel de 163 CV conectado a las ruedas delanteras con un motor eléctrico de 37 CV que mueve las traseras -de modo que, en la práctica, es un tracción total- alimentado por unas baterías de ión litio con 2 kilómetros de autonomía.

9.- Seat León ST 1.6 TDI 110 CV Start&Stop Style Ecomotive

Consumo: 3,3 l/100 km

Depósito: 50 litros

Autonomía: 1.515 kilómetros

La variante ecológica del Seat León equipa el conocido motor 1.6 TDI diésel potenciado de 105 a 110 CV y asociado a un cambio manual de seis marchas con desarrollos alargados para favorecer el ahorro de combustible. Otros elementos de este Seat que ayudan a reducir el consumo son unos neumáticos de baja resistencia a la rodadura montados sobre unas llantas de 16", una altura de la carrocería rebajada, una parrilla frontal con partes cerradas ?para mejorar la aerodinámica?, unos bajos carenados y un alerón en el techo con spoiler laterales en la ventanilla del portón trasero. Gracias a ello sólo gasta 3,3 l/100 kilómetros.

10.- Opel Corsa 3p Excellence 1.3 CDTI 95 CV Start/Stop

Consumo: 3,3 l/100 km

Depósito: 45 litros

Autonomía: 1.363 kilómetros

Este Opel Corsa incluye Stop/Start de serie, pero no recurre a trucos como una carrocería rebajada, una caja de seis marchas -sólo tiene cinco- o una aerodinámica mejorada para tratar de reducir el consumo. No obstante, su motor 1.3 CDTI diésel de 95 CV registra un consumo de 3,3 l/100 km.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky