La empresa suiza Giba ha iniciado un proceso de selección de personal, a través del que realizará 900 entrevistas, y que conllevará la contratación de los 220 primeros trabajadores fijos e indefinidos para el Baseiría Center, situado en Almansa (Albacete), según informó la empresa, que iniciará en verano de 2016 la producción del modelo Jacaré.
MADRID, 21 (EUROPA PRESS)
El presidente y consejero delegado de Giba Holding, Juan Baseiría, indicó que el potencial humano es el mayor activo de la empresa, que señaló que los nuevos empleados se incorporarán al Baseiría Center, que contará con una plantilla de más de 500 personas.
Esta instalación será el centro global de ventas y de atención al cliente de la firma y estará dirigido por Antonio Jiménez, que aseguró que en una semana la web de la firma ha recibido más de 54.000 visitas y ha recogido más de 21.000 peticiones de trabajo.
Durante la presentación de este proceso de selección de personal, que se llevará a cabo de la mano de Adecco, el alcalde de Almansa, Francisco Javier Núñez, subrayó que Giba permitirá consolidar la recuperación económica de la zona con un proyecto de ingeniería "de primer nivel" que asegurará cientos de puestos de trabajo.
La compañía resaltó que en los últimos diez años ha invertido 75 millones de euros en el proyecto Gibacars y señaló que hasta 2020 este monto se elevará hasta 167 millones de euros. Por su parte, el director de dicha iniciativa, Toni Miró, afirmó que la marca se ha fijado un plazo máximo de doce a catorce meses para empezar la fabricación en cadena del vehículos biplaza Jacaré.
"Poniéndonos en marcha en mayo, necesitaremos aproximadamente un año para tener a punto la cadena de montaje. Teniendo en cuenta que el vehículo ha de pasar una estricta homologación, calculamos que en el verano de 2016 los empezaremos a fabricar en serie y también a vender", apuntó.
Relacionados
- Economía/Motor.- Ford empieza a fabricar el nuevo Mondeo en Rusia
- Economía/Motor.- Fiat invertirá más de 500 millones en fabricar dos nuevos motores en Termoli (Italia)
- Economía/Motor.- Honda invertirá 274 millones en Reino Unido para fabricar la próxima generación del Civic
- Economía/Motor.- Toyota reducirá un 50% la inversión para fabricar un modelo y un 40% para construir una fábrica
- Economía/Motor.- Opel y Carrocerías Subiela firman un acuerdo de colaboración para fabricar vehículos profesionales