SEAT se ha convertido en la primera marca en España en incluir la ITV electrónica en toda su red, medida que adopta con el objetivo de proporcionar a sus clientes la mejor experiencia de compra, anunció en una nota.
MADRID, 14 (EUROPA PRESS)
Para la compañía, esta medida supone "una importante ventaja competitiva" respecto al resto de compañías de automóviles, ya que se adopta meses antes de que entre en vigor su obligatoriedad.
La llegada de la nueva ITV electrónica traerá ventajas para los clientes y concesionarios, entre ellas de la suponer un proceso más eficiente, que ahorra tiempo a todas las partes.
Comparado con el sistema antiguo, el nuevo formato permite al comprador matricular su coche nuevo en horas, ya que antes se tardaban alrededor de cuatro días desde que el fabricante facturaba un vehículo hasta la entrega al cliente.
También se eliminan posibles errores de datos o extravío de documentación, al mismo tiempo que se abaratan los gastos de gestión. Otro de los aspectos favorables de la nueva ITV electrónica es el impacto positivo sobre el medio ambiente, al eliminar el consumo de papel y las emisiones de CO2 asociadas.
Relacionados
- Economía/Motor.- CC.OO. denuncia que las fábricas españolas salen perdiendo con la reestructuración de Iveco
- Economía/Motor.- KIA fabrica su coche dos millones en Europa
- Economía/Motor.- La OCU destaca la calidad de dos neumáticos de Goodyear y Dunlop
- Economía/Motor.- Las matriculaciones de vehículos industriales aumentan un 36% en marzo animadas por el PIMA
- Economía/Motor.- Los precios de los automóviles moderan su subida en el trimestre, hasta el 2,7%