
Nissan replicará en su factoría de Barcelona el éxito que tuvo en su día la furgoneta X-83, un vehículo industrial que se comercializó con éxito durante más de una década bajo las marcas Renault Trafic, Opel Vivaro y Nissan Primastar.
En esta ocasión lo que se fabricará en la Zona Franca de Barcelona será una ranchera pick-up y el socio industrial no es Opel (General Motors), sino el gigante alemán Daimler que con este producto espera penetrar con éxito en uno de los pocos segmentos de mercado donde todavía no está presente.
El nuevo modelo, bautizado por Nissan con el nombre de One Tone Pick Up o NP300, tendrá una versión para Renault y otra para Mercedes cuyo nombre todavía no ha sido desvelado. De hecho, el estudio de diseño que Daimler tiene en su sede central de Stuttgart (Alemania) aún están trabajando en la estética del nuevo modelo para diferenciarlo de sus hermanos de Nissan y Renault.
Las previsiones de producción fijadas en el acuerdo ascienden a 190.000 unidades, de las que 120.000 se montarán en la factoría de la Zona Franca de Barcelona y otras 70.000 en la factoría que Renault tiene en Córdoba (Argentina). En principio, desde España se suministrarán los mercados de Europa, Sudáfrica y Australia, mientras que desde Argentina se cubrirán los mercados latinoamericanos. El acuerdo no contempla que el modelo de Mercedes se pueda vender en el mercado norteamericano donde Nissan comercializa otro tipo de productos.
El presidente de la alianza Renault-Nissan, Carlos Ghosn, aseguró ayer en un comunicado que el proyecto "permitirá optimizar la capacidad de producción en la fábrica de Barcelona y mejorar la competitividad en un segmento de mercado importante". La inversión supondrá también aumentar las compras locales de componentes hasta un "nivel alto de localización de piezas" a proveedores locales y expandir las redes de fabricantes que trabajan con la fábrica de Barcelona.
Según el presidente del consejo de administración de Daimler AG y jefe de Mercedes-Benz Coches, Dieter Zetsche, "gracias a nuestra sólida asociación con la Alianza Renault-Nissan, somos capaces de reducir drásticamente el tiempo y el coste necesarios para acceder a este segmento clave."
Un inicio escalonado
El inicio de la producción de este modelo será escalonado. El nuevo pick up de Nissan se empezará a producir en Barcelona a mediados de este año y tendrá una producción anual de 60.000 unidades. Luego, en 2017, entrará en producción el modelo Renault y más tarde, en 2018, se fabricará el modelo Mercedes. En ese momento se duplicará la producción y la planta de Barcelona alcanzará las 200.000 unidades entre este modelo y el turismo Pulsar, que ya se fabrica.