Motor

Economía/Motor.- Seat, marca que más coches de menos de 120 gramos de CO2 vendió en España en 2014

La marca automovilística Seat fue la que más vehículos con emisiones de dióxido de carbono (CO2) vendió en España durante el pasado ejercicio, según datos del informe greencarmonitor elaborado por TNS.

MADRID, 6 (EUROPA PRESS)

Durante el conjunto del pasado ejercicio, la compañía con sede en Martorell (Barcelona) comercializó en España un total de 58.606 vehículos exentos del pago del impuesto de matriculación, lo que supone un aumento del 19% en comparación con 2013.

El documento elaborado por TNS destaca la evolución experimentada por la marca Nissan, que registró unas entregas de coches con emisiones de menos de 120 gramos por kilómetro de 29.106 unidades, lo que representa un incremento del 216%.

El ranking de modelos beneficiados por la política fiscal española estuvo encabezado en 2014 por el Seat León, con 26.740 unidades, un 43% más, por delante del Seat Ibiza, con 23.300 unidades, un 28% más; del Volkswagen Polo, con 23.031 unidades, un 41% más, del Opel Corsa, con 22.627 unidades, un 100% más, y del Renault Mégane, con 20.878 unidades, un 47% más.

EL 70% NO PAGÓ IMPUESTO DE MATRICULACIÓN.

Por otro lado, el 70% de los coches matriculados en España durante el pasado ejercicio estuvo exento del pago de impuesto de matriculación, al tener emisiones de dióxido de carbono por debajo de 120 gramos por kilómetro.

Este porcentaje es superior al 61% experimentado en 2013, con una media de emisiones de 122 gramos, por encima de los 119 gramos contabilizados en 2014. En España, ocho de cada diez vehículos matriculados el año pasado emitía menos de 130 gramos de CO2 por kilómetro.

Según el estudio de TNS, la media de emisiones de los coches vendidos en los cinco principales mercados europeos (Francia, Italia, España, Reino Unido y Alemania) bajó por primera vez en 2014 de los 130 gramos por kilómetro.

Además, las matriculaciones de vehículos híbridos crecieron un 14% el año pasado en los cinco mercados de mayor tamaño en Europa, hasta alcanzar un volumen de 124 unidades, mientras que las de eléctricos aumentaron un 53%.

El consultor senior de TNS Auto Juan Luis Alonso apuntó que estos datos representan una muestra del "enorme esfuerzo" que está realizando las marcas de automóviles a la hora de reducir el nivel de emisiones de su gama de vehículos.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky