
Hasta el momento, las ventas de automóviles en Rusia eran tradicionalmente lideradas por el gigante AutoVaz. Y lo han seguido siendo después de pasar paulatinamente en los últimos años bajo el control del grupo Renault-Nissan, que detenta en el presente el 67,13 por ciento de su accionariado. Pero las cosas acaban de cambiar.
Y la causa es un tercer fabricante en discordia, otro gigante automovilístico pero en su caso de origen coreano. El grupo Hyundai-Kia acaba de desbancar al fabricante de los populares Lada entre otras marcas de turismos y camiones, del primer puesto en las ventas rusas.
Según los datos del informe elaborado por la AEB -Association of European Business-, las ventas totales del consorcio coreano han alcanzado en Rusia las 50.000 unidades en los dos primeros meses del año -26.000 Hyundai mas 24.000 Kia- quedando por encima del mayor fabricante ruso, que habría vendido durante el mismo periodo poco más de 40.000 unidades.
Desplome de las ventas
El grupo coreano se estaría aprovechando de un río muy revuelto en el mercado del automóvil en Rusia, agravado por la crisis y la fuerte depreciación del rublo que han hecho bajar las ventas en aquél país un 38 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior.
Mientras el hasta ahora intocable AutoVaz ha bajado sus matriculaciones estrepitosamente -23 por ciento-, Hyundai ha conseguido crecer en un escenario muy negativo -4 por ciento-. No obstante AutoVaz sigue liderando el liderazgo por marcas, manteniendo Lada la primera posición por delante de Hyundai y Kia.
Por modelos se repite el podio, siendo el Lada Granta el más vendido, seguido por el Hyundai Solaris y el mundialmente popular Kia Rio.
También hay que tener en cuenta que AutoVaz está en pleno proceso de reestructuración y la situación le ha pasado temporalmente factura. Desde 2013 redujo su plantilla en 12.000 trabajadores y contrató al que fuera vicepresidente de General Motors, Bo Andersson, para seguir con los planes de saneamiento y volver a detentar la preponderancia del grupo en el mercado ruso. Para ello están en marcha diversos proyectos de nuevos modelos que, aunque se desarrollen con independencia de Renault-Nissan, se beneficiarán del trasvase de tecnología del grupo franco-japonés.