Motor

Economía/Motor.- Hyundai espera hacerse con una cuota del 5% en España antes de 2020

La red de concesionarios de la marca cerró 2014 con una rentabilidad del 2%

MADRID, 23 (EUROPA PRESS)

La firma automovilística surcoreana Hyundai tiene el objetivo de alcanzar una cuota de mercado del 5% en el mercado español antes del año 2020, para lo que apuesta por introducir nuevos modelos en su gama y por reforzar la rentabilidad de su red de concesionarios.

Así lo indicó en una entrevista concedida a Europa Press el director general de Hyundai España, Leopoldo Satrústegui, que señaló que la compañía acumula tres años consecutivos de crecimiento de ventas en el mercado español y destacó que su objetivo para 2015 es continuar con esta dinámica y alcanzar un volumen de unas 40.000 unidades, un 15% más en comparación con 2013.

Del total de matriculaciones previstas por la compañía asiática para este ejercicio en el mercado español, la mayor parte, entre 28.000 y 30.000 unidades corresponderán al canal de clientes particulares, mientras que entre 6.000 y 7.000 unidades se concentrarán en el mercado de empresas y entre 4.000 y 5.000 unidades, en el de alquiladoras.

Satrústegui apuntó que el objetivo con el que trabaja la compañía es continuar con el crecimiento iniciado cuando la matriz se hizo cargo de la distribución en España de manos de Bergé Automoción y subrayó que a esta mejoría contribuirán de forma definitiva los planes de incentivo a la compra de automóviles, como el Plan PIVE.

En su opinión, este programa de incentivo a la compra de automóviles nuevos a cambio de achatarrar uno antiguo debería continuar hasta que el mercado español alcance 1,2 millones de matriculaciones al año, cifra que confía que se alcance en 2017, después de que en 2016 espera que se vendan más de 1,1 millones de unidades, siempre que se mantenga el PIVE.

Para el presente ejercicio, Hyundai estima que el mercado automovilístico nacional alcance un volumen de cerca de un millón de unidades, en comparación con las 850.000 unidades entregadas en 2014. En caso de no haber PIVE durante todo 2015, la estimación de la compañía es que se vendan entre 900.000 y 950.000 unidades.

RENTABILIDAD DEL 2%.

Por otro lado, el directivo señaló que uno de los aspectos en los que más ha trabajado la compañía en el último año ha sido la rentabilidad de su red de concesionarios, que en 2014% se situó en el 2% sobre la facturación, en comparación con el 0,5% contabilizado en el ejercicio precedente.

"Creemos que nos deberíamos seguir moviendo en estas cifras. Entre un 2% y un 3% debería ser la rentabilidad lógica de este negocio para los concesionarios de una marca como la nuestra", añadió.

Por otro lado, Satrústegui destacó que uno de los proyectos de su compañía para el presente ejercicio es el lanzamiento de una nueva gama de vehículos comerciales de hasta 3,5 toneladas, que estará formada por una versión furgón, así como por un chasis cabina y por un minibus.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky