El nuevo Hyundai i20 supera a sus rivales en valores residuales, esto es, en su capacidad para retener un mayor porcentaje de su precio original pese al paso del tiempo, según los estudios independientes citados por la compañía.
MADRID, 2 (EUROPA PRESS)
Los informes acerca del i20, asegura la marca, muestran además un incremento en el valor residual del 7% en comparación con su modelo predecesor.
Llevados a cabo por Eurotax, la publicación francesa L'Argus, la italiana Quattroruote y los expertos alemanes DAT, los análisis predicen que, en el caso de Austria, la versión de gasolina de 1,25 litros retendrá el 49% de su precio original después de tres años y 45.000 kilometros, por encima de sus rivales de segmento.
En el mercado italiano, donde Quattroruote espera valores significativamente más bajos en toda la industria, debido a la crisis económica, el i20 de nueva generación supera a sus competidores con un valor residual del 40%.
Los resultados en Francia, Alemania y España también ponen de manifiesto el buen comportamiento de la nueva generación i20, hasta el punto de que L'Argus espera un valor residual del 46%. En Alemania, la Nueva Generación i20 retendrá el 49%, basado en los cálculos de DAT y sólo fue superado por el nuevo Skoda Fabia (50%).
Relacionados
- Economía/Motor.- Hyundai recorta un 6,7% las ventas globales en enero
- Economía/Motor.- Hyundai recorta un 15% su beneficio anual, tras ganar 6.094 millones
- Economía/Motor.- Hyundai desvela el primer híbrido enchufable de su historia, el Sonata Plug-in Híbrido
- Economía/Motor.- Hyundai aumenta un 4,9% sus ventas mundiales en 2014 y roza los 5 millones de unidades
- Economía/Motor.- Hyundai iniciará la construcción de dos nuevas plantas en China en 2015